Estrategias de gestión logística para mejorar el control de inventarios de la municipalidad distrital de San Andrés, Cutervo 2021
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo general determinar en qué medida las estrategias de gestión logística mejorarán el control de inventarios de la Municipalidad Distrital de San Andrés, Cutervo 2021; y se llevó a cabo una vez realizada la descripción del área de almacén, así como la evaluación r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Control de inventarios Toma de inventario Margesí de bienes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo general determinar en qué medida las estrategias de gestión logística mejorarán el control de inventarios de la Municipalidad Distrital de San Andrés, Cutervo 2021; y se llevó a cabo una vez realizada la descripción del área de almacén, así como la evaluación respectiva del control de inventarios de existencias y de bienes del inmovilizado material. El tipo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo propositivo y diseño no experimental; para el recojo de información se utilizaron las técnicas de entrevista y análisis documental, las mismas que fueron aplicadas al Jefe de Almacén y Jefe de Logística, quienes ayudaron a la recopilación de datos para el logro de los objetivos. Como resultados se obtuvo que, actualmente la Municipalidad no viene aplicando herramientas adecuadas de control de inventarios de existencias y de bienes del inmovilizado material, es decir, que el control empleado se hace de manera empírica, sin llevar un registro adecuado de la cantidad de bienes o suministros que se tienen; asimismo, el personal responsable cuenta con un trabajo rutinario, sin establecer alguna planificación profesional para evitar los problemas de desabastecimiento o deterioros de los inventarios. Por tanto, se llegó a la conclusión, que la Municipalidad no lleva una adecuada gestión de sus procesos logísticos, por lo que, en muchas oportunidades, no se ha llevado a cabo la entrega inmediata a las distintas áreas que realizan los requerimientos; así como también no se ha tenido información fehaciente sobre la toma de inventarios del inmovilizado material. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).