Exportación Completada — 

Mejora del proceso productivo para incrementar la productividad en una empresa molinera de arroz, Lambayeque, 2025

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación en la empresa molinera ubicado en Lambayeque que se encarga de producir sacos de arroz para sus clientes y el público en general. La investigación tiene como objetivo principal: Implementar mejoras en los procesos productivos para aumentar la productividad en una em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Mayanga, Bianca Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Tiempos
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación en la empresa molinera ubicado en Lambayeque que se encarga de producir sacos de arroz para sus clientes y el público en general. La investigación tiene como objetivo principal: Implementar mejoras en los procesos productivos para aumentar la productividad en una empresa molinera de arroz, Lambayeque 2025. La investigación fue de tipo aplicada y descriptiva con un enfoque cuantitativo. Con el apoyo de los instrumentos, el diagrama de Ishikawa y Pareto se encontraron problemas que afectaron a la productividad. Se analizó la situación actual donde se obtuvo una productividad de 89.6 sacos pilados de arroz por mes, además de un tiempo estándar de 8.8 horas, 13.7 horas perdidas y un balance de líneas de 34.2%, 71%, 71% y 73.6% de cada estación. Para la implementación se obtuvo una mejora de 1.76 horas diarias que representan 42 horas mensuales y con ello se pudo incrementar la productividad en 7.7 kilos por hora, un beneficio de 3763 kilos mensuales que son 75.3 sacos pilados por mes. Finalmente se obtiene un beneficio de la implementación de S/9,032 soles fue por los 75.3 sacos de arroz de 50 kilos obtenido por el incremento de 3763 kilos de arroz pilados mensuales y el costo de S/7,310 soles danto todo un valor de S/1.23 soles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).