Factores de riesgo de artrosis de rodilla y cadera en adultos atendidos en el hospital las Mercedes-Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo de artrosis de rodilla y cadera en adultos atendidos en el Hospital Las Mercedes-Chiclayo, 2023. Metodología: Fue cuantitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. Se aplicó un cuestionario validado por expertos, la confiabilidad de alfa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Hurtado, Tatiana, Delgado Diaz, Jesus Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Osteoartritis rodilla
Cadera
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo de artrosis de rodilla y cadera en adultos atendidos en el Hospital Las Mercedes-Chiclayo, 2023. Metodología: Fue cuantitativa, descriptiva, no experimental de corte transversal. Se aplicó un cuestionario validado por expertos, la confiabilidad de alfa de Cronbach fue de 0.89. En la muestra fueron 160 usuarios externos. El análisis fue estadístico usando Excel versión 27; en todo momento se tuvo presente los principios éticos de Belmonte. Resultados: Se evidenció que entre los factores modificables que se encuentra en riesgo son la hipertensión arterial (OR = 2,528 = 0,027) y el Consumo de alcohol y/o tabaco (OR = 2,750 = 0,020); así mismo, el factor no modificable que se encuentra en riesgo es la genética (OR = 3,660 = 0,003). Conclusión: Existe un riesgo 2 veces mayor en los pacientes con hipertensión arterial y que a su vez adquieran consumo de alcohol y/o tabaco, y la genética con un riesgo de 3 veces mayor que padezcan de artrosis de rodilla y cadera dichos adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).