Exportación Completada — 

IDEAS IRRACIONALES Y ANSIEDAD RASGO-ESTADO EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN LAMBAYEQUE 2017

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo-correlacional con el objetivo de determinar la relación entre las ideas irracionales y la ansiedad rasgo estado en las mujeres víctimas de violencia familiar que acudieron al servicio de Psicología de un hospital de Lambayeque; se estudiaron 95 mujeres, 24 de las cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Loayza, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideas irracionales
Ansiedad rasgo
Ansiedad estado
Violencia
Violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo-correlacional con el objetivo de determinar la relación entre las ideas irracionales y la ansiedad rasgo estado en las mujeres víctimas de violencia familiar que acudieron al servicio de Psicología de un hospital de Lambayeque; se estudiaron 95 mujeres, 24 de las cuales fueron retiradas por inconsistencia de las pruebas, quedando 71 caso en el estudio: Se aplicó una entrevista estructurada, el test de REGOPINA e IDARE; Los datos fueron procesados en Excel y en el programa SPSS 24 y se empleó la prueba de normalidad de KolgomorovSmirnov, coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Concluyendo que el 88.7% de las mujeres víctimas de violencia familiar tienen algún tipo de idea irracional. La idea irracional más frecuente fue la “Frustración” en un 91.5%; seguido por “atribución a causas externas” en un 81.7%. Existe relación significativa entre las ideas irracionales “castigo” y “causas externas” con los niveles de ansiedad rasgo, (p< 0.05) y también existe relación significativa entre las ideas irracionales “aprobación”, “perfección,” “frustración “y “miedo” con los niveles de ansiedad estado en las mujeres víctimas de violencia familiar (p< 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).