Exportación Completada — 

Programa de lectoescritura para la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de primaria de la I.E.P “Rosita de Jesús”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo, aplicar un programa de lectoescritura para la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Rosita de Jesús – Chiclayo. El estudio presentó una metodología aplicada, de diseño preexperimental, la muestra lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Samillan, Pamela Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Comprensión lectora
Lectura
Programa de lectoescritura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo, aplicar un programa de lectoescritura para la comprensión lectora en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Rosita de Jesús – Chiclayo. El estudio presentó una metodología aplicada, de diseño preexperimental, la muestra lo conformaron 45 estudiantes y 8 docentes. Para la recopilación de la información se usó la evaluación de comprensión lectora ACL - 3 y una entrevista a las docentes para el diagnóstico del uso de estrategias, para la validación de los instrumentos se usó el juicio de expertos y para la confiabilidad el Alfa de Cronbach denotando una puntuación de 0.716, indicando que los resultados fueron confiables. Se obtuvo por principales resultados que a) el 55% de los estudiantes presentan un bajo nivel de comprensión lectora, de igual manera se identificó que en la dimensión comprensión literal, reorganización, inferencial y crítica también prevaleció el nivel bajo. Finalmente, se aplicó una estrategia para dinamizar el proceso de lectoescritura basado en el análisis de textos, con la finalidad de fortalecer la comprensión literal, reorganización, inferencial y crítica, donde al aplicarse la estrategia y mediante un postest, se pudo comprobar las transformaciones logradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).