Exportación Completada — 

Centro deportivo multifuncional como respuesta al déficit del equipamiento existente, Chiclayo

Descripción del Articulo

En Chiclayo las condiciones en que se realizan las actividades deportivas no son las adecuadas, ya que las infraestructuras deportivas en su mayoría están en mal estado o no existen en ciertos sectores urbanos, por lo que el acceso al servicio deportivo puede influenciar negativamente en la inactivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Correa, Tennyson Ferdinand, Saavedra Galvez, Rommel Renan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Déficit de centro deportivo
Centro deportivo
Centro multifuncional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:En Chiclayo las condiciones en que se realizan las actividades deportivas no son las adecuadas, ya que las infraestructuras deportivas en su mayoría están en mal estado o no existen en ciertos sectores urbanos, por lo que el acceso al servicio deportivo puede influenciar negativamente en la inactividad física, esto conlleva a la siguiente pregunta ¿De qué manera un Centro Deportivo Multifuncional permitirá solucionar el déficit de los equipamientos existentes en Chiclayo? Mediante las estrategias y soluciones arquitectónicas planteadas se puede brindar el acceso al servicio público deportivo en sectores urbanos que lo requieren. Por ello se plantea diseñar un centro deportivo como respuesta al déficit de los equipamientos existentes en Chiclayo, con la aplicación de instrumentos de una metodología mixta se llegó al resultado principal revelando inactividad física en un 33.3% además de la insatisfacción de los chiclayanos con respecto a la cantidad y calidad de infraestructuras deportivas existentes. La conclusión a la que se llegó acerca de las deficientes condiciones y la cantidad de estos espacios deportivos que condicionan el acceso a la práctica del deporte y mientras no se implementen infraestructuras adecuadas, la inactividad física seguirá estando presente o en el peor de los casos incrementando. Culminando la investigación tenemos un solo camino para alcanzar un horizonte favorable que es el de brindar espacios recreativos y deportivos que incentiven la actividad física para tener ciudadanos competitivos y con buena salud para que se puedan desarrollar de la mejor manera en los diferentes campos de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).