Centro deportivo municipal del distrito de Monsefú – Chiclayo
Descripción del Articulo
El proyecto se desarrolla dentro del campo de la Arquitectura Deportiva. Se plantea un “Centro Deportivo” en el Distrito de Monsefú, dedicado al desarrollo de las disciplinas deportivas con mayor acogida en la zona, la selección de los Deportes que se plantea en el Centro Deportivo dependerá de las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estadio Centro Deportivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto se desarrolla dentro del campo de la Arquitectura Deportiva. Se plantea un “Centro Deportivo” en el Distrito de Monsefú, dedicado al desarrollo de las disciplinas deportivas con mayor acogida en la zona, la selección de los Deportes que se plantea en el Centro Deportivo dependerá de las costumbres y nivel económico poblacional, y del medio físico en donde se ubicará. El Proyecto estará previsto de equipamientos deportivos para la población de todos los estratos. Realizando un análisis y evaluando las disciplinas deportivas que la población de Monsefú practica con frecuencia en sus ratos libres, de ocio o recreativos y guiándonos de los deportes oficializados según sus respectivas federaciones, que nos sirvió como uno de nuestro punto de partida, nos enfocamos en las disciplinas tales como: el futbol, vóley, básquet y natación, siendo deportes más populares y de preferencia en la zona. El proyecto partirá de un planteamiento totalmente nuevo del estadio del distrito sobre el emplazamiento ya existente, el cual se complementará con áreas para el desarrollo de otras disciplinas al aire libre, tales como gimnasio y canchas de usos múltiples, espacios techados, tales como polideportivo y piscina olímpica. Además de una zona complementaria que contará con aulas y talleres para el desarrollo actividades educativas y de capacitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).