Actividad antifúngica in vitro del veneno de hadruroides charcasus (escorpión) frente a candida albicans
Descripción del Articulo
Determinar la actividad antifúngica in vitro del veneno de Hadruroides charcasus (escorpión) frente a Candida albicans. Métodos: Estudio experimental, diseño de estímulo creciente. Los escorpiones se colectaron en Chongoyape (Lambayeque) y dos cepas de la especie de C. albicans Fueron 54 unidades ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hadruroides charcasus Candida albicans Antifúngico Veneno de escorpión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar la actividad antifúngica in vitro del veneno de Hadruroides charcasus (escorpión) frente a Candida albicans. Métodos: Estudio experimental, diseño de estímulo creciente. Los escorpiones se colectaron en Chongoyape (Lambayeque) y dos cepas de la especie de C. albicans Fueron 54 unidades experimentales (9 concentraciones de veneno, 2 cepas y tres repeticiones). El veneno se obtuvo por estimulación eléctrica y se cuantificó por el método de absorción empleando la relación: [mg/mL]= (1,56 x Abs 280nm) – (0,76 x Abs 260nm). La actividad antifúngica se determinó por la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) con el método de microdilución en microplaca Resultados: La fracción soluble del veneno total tuvo una concentración de 2,26 mg/ml. Asimismo se determinó una CMI de 0,008 mg/ml para una cepa de Candida albicans y una CMI de 0,283 mg/ml para la otra cepa respectivamente. Conclusión: El veneno de Hadruroides charcasus (escorpión) posee actividad antifúngica sobre Candida albicans siendo la CMI dependientes de la cepa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).