Cumplimiento de los principios de autonomia e independencia en el desarrollo de actividades de la oficina de integridad institucional en Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada de acuerdo a su finalidad fue básica, siguió un enfoque cualitativo, presentó un alcance descriptivo, se hizo uso de fuentes documentales y se aplicó una guía de entrevista aplicada a cinco funcionarios del GORE Lambayeque. El investigador tuvo como objetivo principal f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Independencia Oficina de integridad Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación desarrollada de acuerdo a su finalidad fue básica, siguió un enfoque cualitativo, presentó un alcance descriptivo, se hizo uso de fuentes documentales y se aplicó una guía de entrevista aplicada a cinco funcionarios del GORE Lambayeque. El investigador tuvo como objetivo principal fue determinar de qué manera se cumple con los principios de autonomía e independencia en el ejercicio de las funciones de la OIl del GORE Lambayeque en el año 2024, para lo se analizó la importancia de la OII, de igual forma se describió el modelo de Integridad, se identificaron los factores que podrían influir en el desarrollo autónomo e independiente de sus funciones y finalmente se identificó la percepción de funcionarios públicos de Lambayeque sobre la forma en la que se desarrolla del modelo de integridad en GORE Lambayeque. Su diseño fue no experimental. Se concluyó que para garantizar la efectiva implementación de los principios de autonomía e independencia en las OII del sector público peruano, se pueden aplicar las siguientes medidas: fortalecimiento del marco legal y normativo; posicionamiento jerárquico elevado, asignación de recursos propios, procesos transparentes de designación y remoción, protección a denunciantes y personal, rendición de cuentas a instancias externas, coordinación interinstitucional, monitoreo y evaluación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).