Control interno de inventarios del instituto superior tecnológico público Utcubamba- Bagua Grande, 2018

Descripción del Articulo

El cumplimiento del control interno de inventarios es primordial para cualquier tipo de organización, en ese sentido, las organizaciones estatales pasan por un problema al no tener sistemas sofisticados para su supervisión y monitoreo. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Palomino, Luzdeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control interno
inventarios
prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El cumplimiento del control interno de inventarios es primordial para cualquier tipo de organización, en ese sentido, las organizaciones estatales pasan por un problema al no tener sistemas sofisticados para su supervisión y monitoreo. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo general definir los componentes para el control interno de inventarios del Instituto Superior Tecnológico Público Utcubamba en Bagua Grande. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal y no experimental; se tomaron como muestra a los 26 colaboradores de la institución a quienes se les aplicó una encuesta de 12 ítems. Los resultados mostraron que a pesar de que existen reglas y políticas para el control interno, éstas no se cumplen por falta de involucramiento del personal, además, que no se han identificado los riesgos y a pesar que los sistemas de comunicación funcionan, los sistemas de información actuales no son confiables. Se concluye que se requiere de manera urgente la aplicación de un mejor sistema y la concientización del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).