Accidentes y Complicaciones de la Exodoncia en el Adulto Mayor: Análisis Bibliométrico (2017 – 2024)
Descripción del Articulo
Introducción: La exodoncia en el adulto mayor es un procedimiento odontológico común, pero con un alto riesgo de accidentes y complicaciones debido a factores como la calidad ósea disminuida, la presencia de enfermedades sistémicas y el uso de medicación concomitante. Objetivo: Describir la distribu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exodoncia Adulto mayor Accidentes quirúrgicos Complicaciones postoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La exodoncia en el adulto mayor es un procedimiento odontológico común, pero con un alto riesgo de accidentes y complicaciones debido a factores como la calidad ósea disminuida, la presencia de enfermedades sistémicas y el uso de medicación concomitante. Objetivo: Describir la distribución de la producción científica sobre accidentes y complicaciones de la exodoncia en el adulto mayor durante el periodo 2017 – 2024. Discusión: Durante el 2017 al 2024, se registró un crecimiento moderado pero inestable, con una tasa promedio de disminución del 43,75 %. La baja producción podría sugerir que los procedimientos de exodoncia en este grupo se realizan con buenos resultados, reduciendo así la necesidad de nuevas investigaciones en el tema. Los años con mayor número de publicaciones fueron 2017 y 2018, con un 27,59 % y 20,69 % del total, respectivamente. Luego destacaron 2024 (15,52 %) y 2021 (10,34 %), mientras que 2019, 2020 y 2022 mostraron cifras similares, cada uno con un 6,90 %. El 2023 tuvo el registro más bajo, con solo un 5,17 %. Conclusión: La distribución de la producción científica sobre los accidentes y complicaciones de la exodoncia en el adulto mayor durante el periodo 2017 al 2024, registró un crecimiento moderado pero inestable, la baja producción podría sugerir que los procedimientos de exodoncia en este grupo se realizan con buenos resultados, reduciendo así la necesidad de nuevas investigaciones en el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).