Concreto reforzado con fibras de vidrio: descripción general del análisis mecánico y microestructural

Descripción del Articulo

En el ámbito de la construcción se encuentran deficiencias que afectan a las edificaciones, como grietas, fisuras, entre otras; pese a ello el cemento el principal componente del concreto genera emisiones de sustancias perjudiciales como CO2, NOx y SOx, provocando graves problemas medioambientales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Matute, Sandrita Maribel, Santisteban Purizaca, Juan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de vidrio
SEM
XRD
Propiedades mecánicas
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el ámbito de la construcción se encuentran deficiencias que afectan a las edificaciones, como grietas, fisuras, entre otras; pese a ello el cemento el principal componente del concreto genera emisiones de sustancias perjudiciales como CO2, NOx y SOx, provocando graves problemas medioambientales. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la propiedades mecánicas y características microestructurales de un concreto convencional con un concreto adicionando 0.5, 1.0, 1.5 y 2.0% de fibra de vidrio (FV). Se elaboraron probetas y viguetas con un concreto convencional y también con cada porcentaje de adición de FV, las cuales fueron sometidas a resistencias mecánicas para conocer el porcentaje mas favorables de adición, y así también realizar un análisis de la microestructura. Como resultados en los ensayos mecánicos se obtuvo como porcentaje más favorable adicionar 1.5% de FV al concreto, ya que este mejora la resistencia a la compresión, módulo elástico, resistencia a la flexión y tracción, en 40.29%, 18.50%, 37.28% y 38.30% respectivamente del concreto patrón, para realizar los estudios microestructurales se empleó el concreto patrón y el concreto con 1.5% de FV, en el ensayo XRD se observaron altos contenidos de silicatos, calcio y oxido de silicio y en la prueba de SEM con EDS se obtuvo concentración en oxígeno, calcio, aluminio y silicio. Se concluye que con la adición de un porcentaje más favorable de FV al concreto convencional, trae mejoras en sus propiedades mecánicas y microestructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).