Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar y proponer un plan de negocio que se enfoque en la mejora de calidad y competitividad de la exportación de café en grano verde, en la Asociación Sierra Verde, permitirá que la asociación logre exportar a Alemania, durante el periodo 2022 – 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaname Mendoza, Diego Alonso, Torres Garcia, Jheraldi Janine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Plan de negocios
Café en grano verde
Alemania
Mercado internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USSS_0cbe0c1115e319b103f1982c45192647
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11779
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
title Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
spellingShingle Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
Chaname Mendoza, Diego Alonso
Exportación
Plan de negocios
Café en grano verde
Alemania
Mercado internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
title_full Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
title_fullStr Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
title_full_unstemmed Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
title_sort Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024
author Chaname Mendoza, Diego Alonso
author_facet Chaname Mendoza, Diego Alonso
Torres Garcia, Jheraldi Janine
author_role author
author2 Torres Garcia, Jheraldi Janine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Arroyo, Carlos Andre
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaname Mendoza, Diego Alonso
Torres Garcia, Jheraldi Janine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación
Plan de negocios
Café en grano verde
Alemania
Mercado internacional
topic Exportación
Plan de negocios
Café en grano verde
Alemania
Mercado internacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar y proponer un plan de negocio que se enfoque en la mejora de calidad y competitividad de la exportación de café en grano verde, en la Asociación Sierra Verde, permitirá que la asociación logre exportar a Alemania, durante el periodo 2022 – 2024. Para el cual se ha realizado con una metodología descriptiva y propositiva, con el enfoque mixto (cuantitativa y cualitativa), con un diseño no experimental y transversal. Para hacer la recolección de las respectivas muestras se han considerado dos poblaciones, y por ende se realizó dos guías de entrevistas, una que fue aplicada al gerente general de la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde y la segunda se aplicó a 5 expertos en el tema relacionado con exportación de café. Los resultados obtenidos de la presente investigación, se plantearon basándose en objetivos específicos planteados, el primer objetivo fue Realizar un diagnóstico de la situación actual de la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde, para la exportación de café en grano verde. El segundo fue identificar las oportunidades en los principales países exportadores e importadores de café en grano verde. El tercero fue diseñar un plan de negocios para la exportación de café en grano verde de la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde, enfocándonos en reducir sus limitaciones y potenciar sus fortalezas para el aprovechamiento de oportunidades. Y el último objetivo fue analizar la viabilidad financiera del plan de negocio para la exportación de café en grano, planteado a la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde. Gracias a los objetivos planteados se obtuvo como resultado que la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde, tiene un buen mercado a nivel local, ya que cuanta con diferentes certificaciones que garantizan la calidad de su producto que comercializan, por otro lado, consideramos que es una empresa que puede abastecer al mercado internacional que en este caso la investigación planteada es para el país de Alemania, teniendo en cuenta que es un mercado potencial debido a que importa café en bastantes cantidades de diferentes partes del mundo, y a precios muy buenos, es por ello que es fundamental realizar una buena trazabilidad del café. Por otro lado, recomendamos que la empresa invierta más él lo que es marketing y también asistir a Ferias Internacionales, para de esta manera poder buscar diferentes mercados potenciales y a través de ello mejorar su rentabilidad y esto permitirá poder pagar a mejores precios a sus asociados, teniendo en cuenta que para algunos productores esta es su única fuente de ingreso para el sustento de su familia, otra recomendación sería que la empresa trabaje para mejorar todas las debilidades que haya, y mejorar día a día el tema organizacional para ser más sostenibles con el tiempo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-22T14:28:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-22T14:28:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/11779
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/11779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/12/Chaname%20Mendoza%2c%20Diego%20Alonso%20-%20Torres%20Garcia%2c%20Jheraldi%20Janine.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/2/Informe%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/5/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/13/Chaname%20Mendoza%2c%20Diego%20Alonso%20-%20Torres%20Garcia%2c%20Jheraldi%20Janine.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/14/Chaname%20Mendoza%2c%20Diego%20Alonso%20-%20Torres%20Garcia%2c%20Jheraldi%20Janine.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92e7d541efca1e23520ee9bb3b955e2c
67d22b0282300636ecf22bc0fa9cc045
6b53b52d1d01821cd8dd282cab269309
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4249faffe337709a00c1297fc15b34cc
8ca06aea2b949b7c69b8cf7b9e8964ea
745f0967d2786c394ee576de922b30f3
a68f6fc99de0c51125ecc66fe9d57f50
a468a5a0e07da5d438f5e4b192cc5c81
61a21a8324fe5997f5b3ba3615df2c98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1790710406490095616
spelling Reyes Arroyo, Carlos AndreChaname Mendoza, Diego AlonsoTorres Garcia, Jheraldi Janine2023-11-22T14:28:41Z2023-11-22T14:28:41Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12802/11779Este trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar y proponer un plan de negocio que se enfoque en la mejora de calidad y competitividad de la exportación de café en grano verde, en la Asociación Sierra Verde, permitirá que la asociación logre exportar a Alemania, durante el periodo 2022 – 2024. Para el cual se ha realizado con una metodología descriptiva y propositiva, con el enfoque mixto (cuantitativa y cualitativa), con un diseño no experimental y transversal. Para hacer la recolección de las respectivas muestras se han considerado dos poblaciones, y por ende se realizó dos guías de entrevistas, una que fue aplicada al gerente general de la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde y la segunda se aplicó a 5 expertos en el tema relacionado con exportación de café. Los resultados obtenidos de la presente investigación, se plantearon basándose en objetivos específicos planteados, el primer objetivo fue Realizar un diagnóstico de la situación actual de la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde, para la exportación de café en grano verde. El segundo fue identificar las oportunidades en los principales países exportadores e importadores de café en grano verde. El tercero fue diseñar un plan de negocios para la exportación de café en grano verde de la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde, enfocándonos en reducir sus limitaciones y potenciar sus fortalezas para el aprovechamiento de oportunidades. Y el último objetivo fue analizar la viabilidad financiera del plan de negocio para la exportación de café en grano, planteado a la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde. Gracias a los objetivos planteados se obtuvo como resultado que la Asociación de Productores Cafetaleros Andinos Sierra Verde, tiene un buen mercado a nivel local, ya que cuanta con diferentes certificaciones que garantizan la calidad de su producto que comercializan, por otro lado, consideramos que es una empresa que puede abastecer al mercado internacional que en este caso la investigación planteada es para el país de Alemania, teniendo en cuenta que es un mercado potencial debido a que importa café en bastantes cantidades de diferentes partes del mundo, y a precios muy buenos, es por ello que es fundamental realizar una buena trazabilidad del café. Por otro lado, recomendamos que la empresa invierta más él lo que es marketing y también asistir a Ferias Internacionales, para de esta manera poder buscar diferentes mercados potenciales y a través de ello mejorar su rentabilidad y esto permitirá poder pagar a mejores precios a sus asociados, teniendo en cuenta que para algunos productores esta es su única fuente de ingreso para el sustento de su familia, otra recomendación sería que la empresa trabaje para mejorar todas las debilidades que haya, y mejorar día a día el tema organizacional para ser más sostenibles con el tiempo.TesisGestión empresarial y emprendimientoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSExportaciónPlan de negociosCafé en grano verdeAlemaniaMercado internacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la exportación de café en grano verde de la Asociación Sierra Verde a Alemania, 2022 – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Negocios InternacionalesNegocios Internacionales46223496https://orcid.org/0000-0002-0395-29507347968171107188416116Reyes Arroyo, Carlos AndreEspinoza Rodriguez, Hugo RedibRocero Salazar, Cesar Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChaname Mendoza, Diego Alonso - Torres Garcia, Jheraldi Janine.pdfChaname Mendoza, Diego Alonso - Torres Garcia, Jheraldi Janine.pdfapplication/pdf3453177http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/12/Chaname%20Mendoza%2c%20Diego%20Alonso%20-%20Torres%20Garcia%2c%20Jheraldi%20Janine.pdf92e7d541efca1e23520ee9bb3b955e2cMD512Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1789318http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/2/Informe%20de%20similitud.pdf67d22b0282300636ecf22bc0fa9cc045MD52Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfapplication/pdf86173http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf6b53b52d1d01821cd8dd282cab269309MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTInforme de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain189633http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt4249faffe337709a00c1297fc15b34ccMD58Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2125http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt8ca06aea2b949b7c69b8cf7b9e8964eaMD510Chaname Mendoza, Diego Alonso - Torres Garcia, Jheraldi Janine.pdf.txtChaname Mendoza, Diego Alonso - Torres Garcia, Jheraldi Janine.pdf.txtExtracted texttext/plain214097http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/13/Chaname%20Mendoza%2c%20Diego%20Alonso%20-%20Torres%20Garcia%2c%20Jheraldi%20Janine.pdf.txt745f0967d2786c394ee576de922b30f3MD513THUMBNAILInforme de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6815http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpga68f6fc99de0c51125ecc66fe9d57f50MD59Autorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10190http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpga468a5a0e07da5d438f5e4b192cc5c81MD511Chaname Mendoza, Diego Alonso - Torres Garcia, Jheraldi Janine.pdf.jpgChaname Mendoza, Diego Alonso - Torres Garcia, Jheraldi Janine.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9498http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/11779/14/Chaname%20Mendoza%2c%20Diego%20Alonso%20-%20Torres%20Garcia%2c%20Jheraldi%20Janine.pdf.jpg61a21a8324fe5997f5b3ba3615df2c98MD51420.500.12802/11779oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/117792024-01-31 03:01:42.179Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).