Cultura tributaria e informalidad de las micro y pequeñas empresas en el sector ambulatorio del mercado mayorista Hermelinda, distrito Florencia de Mora –Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera la cultura tributaria se relaciona con la informalidad en las MYPEs del sector ambulatorio del mercado mayorista Hermelinda, distrito Florencia de Mora – Trujillo. Se utilizó un estudio básico, con un enfoque cuantitativo, su diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Durán, Olgalidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
Mypes
Mercado mayorista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Determinar de qué manera la cultura tributaria se relaciona con la informalidad en las MYPEs del sector ambulatorio del mercado mayorista Hermelinda, distrito Florencia de Mora – Trujillo. Se utilizó un estudio básico, con un enfoque cuantitativo, su diseño fue no experimental con un nivel correlacional, la población está comprendida por 1000 ambulantes, se aplicó una muestra probabilística dando como resultado 278 ambulantes, se utilizó como técnica una encuesta comprendida de 10 preguntas para cada variable (cultura tributaria e informalidad en las Mypes con escala tipo Likert los cuales pasaron por validación por juicio de expertos con un alfa de Cronbach para la variable cultura tributaria de 0, 851 y para la variable informalidad de las Mypes 0,722. Los resultados fueron procesados en Excel para luego ser procesados en SPSS26, el resultado principal fue que existe relación entre la cultura tributaria y la informalidad en el sector ambulatorio del mercado Hermelinda. Y que la cultura tributaria tiene relación con la informalidad, y la informalidad depende de la conciencia y la educación tributaria. Y se llegó a la conclusión que se debe implementar un plan de charlas activas sobre cultura tributaria para que las personas estén informados, de la misma manera las actualizaciones que se dan en la normativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).