“Análisis de la normativa nacional que regula los procedimientos tributarios en el Perú”

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación abordo la temática de la normativa que regula los procedimientos tributarios en el Perú, en la cual se busca determinar cuál es la eficacia de las normas con relación al tema de estudio, de igual modo se buscó cumplir con los objetivos planteados, por medio de una metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ramirez, Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Eficacia
Regulación
Normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación abordo la temática de la normativa que regula los procedimientos tributarios en el Perú, en la cual se busca determinar cuál es la eficacia de las normas con relación al tema de estudio, de igual modo se buscó cumplir con los objetivos planteados, por medio de una metodología cualitativa, en la cual se elaboró una ficha de análisis de documentales, específicamente con variables para determinar la eficacia de los cuerpos legislativos, en ese sentido se obtuvo como resultado que la norma actual de los procedimientos tributarios tiene un nivel medio, en relación a los indicadores que se han planteado, evidenciándose las deficiencias y fortalezas que presenta este cuerpo legislativo que es el libro tercero del código tributario, de igual modo se realizó comparaciones con otras investigaciones, y se arribó a la conclusión general que la norma presenta ambigüedades y necesita adaptarse a los cambios sociales actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).