La informalidad y su influencia para la obtención de créditos financieros de las microempresas del rubro granos y menestras del Mercado Moshoqueque- 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se basa en el análisis de la realidad internacional, nacional y local, en el que se observa que la gran mayoría de microempresas operan bajo la informalidad, siendo una limitante, frente a la posibilidad que tienen de acceder al financiamiento; situación que resp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2595 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Informalidad Micro y pequeña empresa Financiamiento Créditos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se basa en el análisis de la realidad internacional, nacional y local, en el que se observa que la gran mayoría de microempresas operan bajo la informalidad, siendo una limitante, frente a la posibilidad que tienen de acceder al financiamiento; situación que responde a la formulación del problema de la investigación: ¿Cuál es la Influencia de la Informalidad para la obtención de créditos financieros de los microempresarios del rubro granos y menestras del mercado Moshoqueque? El tipo de investigación es descriptiva y el diseño es no experimental. La población está constituida por las microempresas del rubro granos y menestras del mercado Moshoqueque (N = 230), de las cuales tomamos como tamaño muestral, de manera aleatoria 119 microempresas. Teniendo como principales resultados de las encuestas aplicadas, a través del programa Microsoft Excel 2007, que: Un 82% no se encuentra acogido a ningún régimen tributario, siendo la causa principal la falta de tiempo dirigida hacia los trámites engorrosos; y de orientación para la formalización. En su mayoría los microempresarios financian sus actividades con recursos propios o de prestamistas particulares, no existiendo formalidad en la obtención de créditos. En tal sentido recomendamos, que es necesario que el sector privado y el sector público entre ellos las entidades financieras, municipalidades, la institución recaudadora, universidades; coordinen un rol protagónico de conducir los procesos de orientación, concientización, y dialogo de interacción institucional para crear un proceso de formalización de los microempresas del rubro granos y menestras del Mercado Moshoqueque. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).