Influencia de los residuos cerámicos y fibras de celulosa en la resistencia mecánica del concreto
Descripción del Articulo
En el ámbito de la construcción, el interés por mejorar las propiedades mecánicas y la sostenibilidad del concreto ha impulsado el estudio de materiales alternativos. Sin embargo, existe una carencia significativa en la investigación sobre el uso conjunto de residuos cerámicos y fibras de celulosa e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos cerámicos Fibras de celulosa Propiedades físicas Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el ámbito de la construcción, el interés por mejorar las propiedades mecánicas y la sostenibilidad del concreto ha impulsado el estudio de materiales alternativos. Sin embargo, existe una carencia significativa en la investigación sobre el uso conjunto de residuos cerámicos y fibras de celulosa en el concreto. Este estudio se enfoca en analizar si la incorporación de estos materiales influye en las propiedades mecánicas del concreto a través de una metodología experimental. Los resultados mostraron que adicionar 10% de residuos cerámicos mejora la resistencia a la compresión, módulo de elasticidad, flexión y tracción del concreto en 4.39, 16.01, 4.76 y 5.81% respectivamente, y la combinación de 10% de residuos cerámicos con 0.5% de fibras de celulosa mejoran estas propiedades en 4.90, 20.36, 8.10 y 6.59% correspondientemente, cumpliendo con los estándares normativos internacionales. Estos hallazgos destacan la importancia de formular diseños de mezclas de concreto precisas que permitan promover la seguridad, durabilidad y eficiencia estructural. Para futuras investigaciones, es crucial explorar más a fondo las interacciones entre diferentes adiciones y sus efectos combinados, con el objetivo de continuar mejorando la calidad y sostenibilidad de los materiales de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).