Diseño de un caldero pirotubular de 500bhp para la empresa pesquera Copeinca – Chancay S.A.C., 2013
Descripción del Articulo
Las múltiples aplicaciones que tienen las calderas industriales, las condiciones variadas de trabajo y las innumerables exigencias de orden técnico y práctico que deben cumplir para que ofrezcan el máximo de garantías en cuanto a solidez, seguridad en su manejo, durabilidad y economía en su funciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/448 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Vapor Caldera Controles Materiales Normas de diseño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Las múltiples aplicaciones que tienen las calderas industriales, las condiciones variadas de trabajo y las innumerables exigencias de orden técnico y práctico que deben cumplir para que ofrezcan el máximo de garantías en cuanto a solidez, seguridad en su manejo, durabilidad y economía en su funcionamiento. El presente trabajo de investigación consiste en el diseño del caldero pirotubular de 500 BHP de la planta pesquera Copeinca - Chancay S.A.C. esto se realizará mejorando las condiciones y la eficiencia del caldero para lo cual se determinará la cantidad de tubos a utilizar, el diámetro ideal del hogar, la disposición recomendada de tubos, entre otros a fin de lograr un mayor rendimiento en la generación de vapor, así mismo el diseño y modelación del caldero pirotubular se realizará utilizando el software Solidwork. El software solidwork permitió simular el diseño estructural, partes y funcionamiento del caldero pirotubular de 500 BHP de la planta pesquera Copeinca - Chancay S.A.C. así mismo permitió la obtención, demostración y simulación de los resultados obtenidos mediante los calculos realizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).