Dimensionamiento de un sistema de recuperación de calor a partir del condensado de purgas de Caldera Pirotubular de 1000 BHP en planta pesquera

Descripción del Articulo

La presente tesis busca determinar el dimensionamiento del sistema de Recuperación de Calor a partir del condensado de las purgas de calderas para obtener beneficios energéticos y económicos. El estudio su aplico a las purgas de las caldera de la Planta Pesquera Hayduk S. A, la cual cuenta con 7 cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Gonzales, Gonzalo Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5806
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Purga
Caldera
Vapor-Flash,
Recuperación
Calor
Dimensionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis busca determinar el dimensionamiento del sistema de Recuperación de Calor a partir del condensado de las purgas de calderas para obtener beneficios energéticos y económicos. El estudio su aplico a las purgas de las caldera de la Planta Pesquera Hayduk S. A, la cual cuenta con 7 calderas con una potencia de 1000 y 1300 BHP. Para dimensional el sistema fue necesario recopilar datos de las características de operación de sus calderas y las dimensiones que los lugares libres que cuenta la planta para instalar los equipos, luego se realizó una estimación de la cantidad de condensado purgado que se diseña al alcantarillado, así mismo se consideró una secuencia de cálculo y estimaciones para predecir la cantidad de vapor flash generado, definiendo la mejor opción del uso a dar. Después de una búsqueda de proveedores de estos sistemas se decidió dimensionar y/o seleccionar los elementos que interviene en la instancia del sistema de recuperación. Finalmente se realiza una serie de cálculos energéticos para dimensionar toda la red de tuberías y aislamiento de la misma. Por otro lado se determinó que después de la instalación del sistema de recuperación la eficiencia aumentaba entre 0.727 a 0.784 % por caldera y que el combustible disminuya en 0.84% por caldera produciendo un ahorro anual de 224 924.37 Ns. El cual representa el 52.3% del dinero perdido por causa del purgado en calderas. Con los resultados obtenidos se logró el dimensionamiento de detalle de todos los equipos y accesorios que se requieren para la instalación y obteniendo una fuerte repercusión energética, ya que se recupera más de la mitad de la energía de las purgas y el retorno de la inversión en menos de 3 meses. Finalmente con la finalidad de aumentar la seguridad económica del proyecto los resultados del VAN y el TIR fueron bastantes altos por lo que la propuesta de mejora es rentable y aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).