Método energético para determinar las cargas térmicas y flujo de aire en el diseño de un sistema climatización con recirculación
Descripción del Articulo
Iniciamos con la identificación de la problemática relacionada con la eficiencia de los sistemas de ventilación y aire acondicionado, subrayando la importancia de un diseño adecuado para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo excesivo de energía en diferentes contextos, como farmacéut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método energético Cargas térmicas Flujo de aire Sistemas de climatización Eficiencia energética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Iniciamos con la identificación de la problemática relacionada con la eficiencia de los sistemas de ventilación y aire acondicionado, subrayando la importancia de un diseño adecuado para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo excesivo de energía en diferentes contextos, como farmacéuticas y edificios comerciales. Se plantea cómo desarrollar un método energético preciso y eficiente para estimar las cargas térmicas y el flujo de aire necesario en el diseño de un sistema de climatización con recirculación, considerando tanto las fuentes internas como externas de calor. La investigación sugiere que, mediante cálculos intrínsecos, utilizando parámetros como el COPext (coeficiente de operación externo), se puede optimizar la relación entre el enfriamiento proporcionado y la energía suministrada al sistema de refrigeración. Se emplea un diseño de investigación cuantitativa, enfocado en la determinación de cargas térmicas y flujo de aire para un sistema de aire acondicionado en un laboratorio de computación. Se utilizan normativas establecidas, como la N° 003-2017-MINAM, para evaluar la eficiencia y conformidad del sistema propuesto. El trabajo resalta la importancia de un diseño adecuado y eficiente de sistemas de climatización para mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo de energía y minimizar el impacto ambiental. La investigación contribuye al desarrollo de métodos y normativas que pueden aplicarse en diferentes contextos industriales y comerciales para lograr estos objetivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).