Diseño de proceso productivo para elaborar cerveza a base de chicha de maíz, Chiclayo-2022

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación tiene como objetivo el diseño del proceso productivo de la cerveza a base de chicha de maíz con el método de Guerchet o SLP, para calcular su localización, diseñar las áreas y tamaño requerido de la planta para satisfacer la demanda productiva y pronóstico, de tal fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Albarran, Axel Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso productivo
Método Guerchet
SLP
Diagrama Ishikawa
Pareto
Mapeo de procesos
Demanda
Pronósticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación tiene como objetivo el diseño del proceso productivo de la cerveza a base de chicha de maíz con el método de Guerchet o SLP, para calcular su localización, diseñar las áreas y tamaño requerido de la planta para satisfacer la demanda productiva y pronóstico, de tal forma se utiliza como instrumentos la guía de observación, la guía de entrevista y la guía de encuesta. Es menester dar a conocer esta propuesta a nivel industrial, su enfoque es cuantitativo y diseño no experimental, el diagnóstico actual es el problema que no existe en Chiclayo industrialización de este novedoso producto por medio de diagrama Ishikawa y Pareto se puede observar las causas o motivos por lo que no existe tal diseño de planta, la propuesta realizada mediante el estudio de localización de la planta proyectada es en Chongoyape dependiendo el nivel de ponderación y su factor de localización como mayor puntaje y su área total requerida es de 754 m2, con más detalle se observa en esta investigación su mapeo de procesos junto a su DOP y DAP, asimismo su demanda y pronóstico de 2022-2026 con metodología suavización exponencial simple con Solver por ultimo su costo beneficio es de 1.76 un resultado de inversión factible para el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).