ACTITUD DEL ENFERMERO(A) HACIA LA MUERTE Y LA CONDICIÓN DEL PACIENTE TERMINAL EN HOSPITALIZACIÓN Y EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE 2018
Descripción del Articulo
Los seres humanos nos relacionamos con la muerte de forma compleja influenciados por nuestras experiencias, creencias culturales, conocimientos adquiridos y/o por lo que creemos que se espera de nosotros ante este evento; por ello el cuidado del paciente moribundo llega a tener diferentes significad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Enfermero(a) Muerte Paciente terminal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los seres humanos nos relacionamos con la muerte de forma compleja influenciados por nuestras experiencias, creencias culturales, conocimientos adquiridos y/o por lo que creemos que se espera de nosotros ante este evento; por ello el cuidado del paciente moribundo llega a tener diferentes significados para el enfermero(a), el cual ante la muerte puede estar enfrentando sus propias emociones que lo conducen a asumir actitudes que no cumplen las expectativas de los usuarios/familiares. Estudio cuantitativo, de diseño correlacional trasversal, cuyo objetivo general fue “determinar la relación que existe entre la actitud del enfermero(a) hacia la muerte y ante la condición del paciente terminal en hospitalización y emergencia del Hospital Regional Lambayeque 2018”, asumiendo una población de 101 enfermeras(os) que conformaron en totalidad la muestra, seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó dos instrumentos Escala Actitud de enfermería ante la condición del paciente terminal (alpha de crombach: 0.66) y Cuestionario de Actitud hacia la Muerte (alpha de crombach: 0.83), así mismo se asumió criterios de rigor científico y éticos; obteniendo como resultados La actitud del enfermero ante la muerte es parcialmente positiva 86.1% (87) y la Actitud del enfermero(a) hacia la condición del paciente terminal es indiferente en un 54.5%. Concluyendo que no existe relación entre la actitud del enfermero hacia la muerte y la actitud de este ante la condición de paciente terminal, (actitud ante la muerte = 0.498 y actitud de enfermería hacia un paciente terminal = 0.498). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).