Evaluación de la productividad en la empresa Lenyst S.A.C. 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer y evaluar la situación actual de la productividad de la empresa textil Lenyst S.AC., el estudio fue de tipo descriptiva, no experimental - Transversal, y empleó un enfoque cuantitativo. Se calculó la productividad de la mano de obra par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Productividad Mano de obra Ishikawa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer y evaluar la situación actual de la productividad de la empresa textil Lenyst S.AC., el estudio fue de tipo descriptiva, no experimental - Transversal, y empleó un enfoque cuantitativo. Se calculó la productividad de la mano de obra para 6 meses consecutivos, en función a las horas hombre se obtuvo un promedio de 2.12 unidades por H-H, en relación al costo de la mano de obra un promedio de 0.80 unidades por sol, y 497 unidades por operario en cada uno de los meses respectivamente. Además, se evaluó la variación de la productividad entre los meses de diciembre y enero y se determinó que la productividad tuvo una disminución de un 31% con respecto al mes anterior. En contraste con otras investigaciones se determinó que la productividad de mano de obra de la empresa en estudio es relativamente baja y necesita realizar mejoras para elevar su productividad. Se concluye que uno de los problemas que influye de manera directa en el bajo rendimiento del proceso productivo es la baja productividad del recurso humano ya que, interviene directamente en la elaboración de las prendas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).