Toma de decisiones y clima organizacional en la agencia Efe S.A de Pedro Ruiz, Chiclayo 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamenta en una situación por la cual muchas empresas, con problemas de liderazgo les ocurre con el paso del tiempo, ya que, la alta rotación de gerentes hace que de alguna manera, los trabajadores se sientan con incertidumbre y por tanto disminuyan las ventas o las re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Clima organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se fundamenta en una situación por la cual muchas empresas, con problemas de liderazgo les ocurre con el paso del tiempo, ya que, la alta rotación de gerentes hace que de alguna manera, los trabajadores se sientan con incertidumbre y por tanto disminuyan las ventas o las relaciones laborales no estén marchando bien, para evitar esto, se debe prever con estrategias de toma de decisiones, donde el gerente pueda actuar con sus trabajadores de manera sumada a la empresa. Por ello, esta tesis busca como objetivo general, diseñar estrategias de toma de decisiones, para optimizar el clima organizacional en la agencia Efe S.A de Pedro Ruiz. El método empleado es mixto, con un tipo de investigación descriptiva y propositiva. El estudio mostró, una correlación de 0.806 según coeficiente de Pearson que relaciona la toma de decisiones y el clima organizacional de la empresa en estudio. Para la recolección de los datos se elaboraron una encuesta en base a un cuestionario en formato de escala de Likert, obteniendo como resultado que el 71.4% de encuestados determina que es importante aplicar la toma de decisiones dentro de la empresa; respecto al clima organizacional se determinó que el 58.3% manifiestan que existe un alto grado de fidelización debido a las dimensiones que se presentó en este estudio. Para la propuesta se empleó la matriz PEST que ayudará a tener más claro las fortalezas con las que cuenta la organización en estudio. De igual forma, la técnica de creatividad Brainstorming, que consiste en la reunión de todos como equipo, para elegir las alternativas que ellos puedan discutir, sea la mejor para la organización. Luego un programa de capacitación de colaboradores para reforzar la información que tienen acerca del funcionamiento de los electrodomésticos y por último, un manual de información donde estará estipulado los beneficios y las horas de planificación del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).