Influencia de los procesos administrativos de las Instituciones Públicas en la formalización de los comerciantes ambulantes que laboran en los alrededores del mercado Modelo de Chiclayo 2010
Descripción del Articulo
El comercio ambulatorio en nuestro país surgió como fenómeno socioeconómico que buscaba satisfacer las necesidades básicas de los sectores más pobres de la población, fue una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/885 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/885 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comercio ambulatorio Informalidad Procesos administrativos Impuesto de promoción municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El comercio ambulatorio en nuestro país surgió como fenómeno socioeconómico que buscaba satisfacer las necesidades básicas de los sectores más pobres de la población, fue una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; pero actualmente se han constituido en un problema para el país, que a su vez no encuentran un apoyo por parte de las autoridades para lograr su formalización, por el contrario se ven detenidos por las trabas burocráticas y engorrosas que existen en las instituciones encargadas de la formalización En este sentido, el estudio realizado tiene el objetivo Determinar la influencia de los procesos administrativos de las instituciones públicas en la formalización de los comerciantes ambulantes que laboran en los alrededores del Mercado Modelo de Chiclayo. El presente estudio se sustenta en diversas fuentes de información disponibles sobre el Comercio Ambulatorio; es por ello que el problema de investigación se sintetiza así: ¿De qué manera influyen los procesos administrativos de las instituciones públicas en la formalización de los comerciantes ambulantes que laboran en los alrededores del Mercado Modelo de Chiclayo? La información utilizada incluyó la entrevista a los funcionarios de las instituciones públicas que intervienen en la formalización de los comerciantes, así como la encuesta a una muestra de la población de comerciantes ambulantes que laboran en el Mercado Modelo de Chiclayo. Los capítulos desarrollados se sustentan en base al esquema de informe final alcanzado por la dirección de investigación de nuestra Universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).