Efectos de un programa de intervención entrenándonos a ser socialmente hábiles en pacientes drogodependientes de la comunidad terapéutica Mi Buen Pastor – Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los efectos del Programa “Entrenándonos A ser Socialmente Hábiles” en pacientes drogodependientes de la Comunidad Terapéutica Mi Buen Pastor. Se usó un diseño pre – experimental de un grupo antes y después. La población estuvo consti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2807 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Intervención Pacientes Drogodependientes Terapéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar los efectos del Programa “Entrenándonos A ser Socialmente Hábiles” en pacientes drogodependientes de la Comunidad Terapéutica Mi Buen Pastor. Se usó un diseño pre – experimental de un grupo antes y después. La población estuvo constituida por pacientes drogodependientes. El marco teórico se sustenta en la teoría cognitiva – conductual de Goldstein. Utilizándose para la medición pre y post test, la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein. Las principales conclusiones son, que debido a la aplicación del programa, las Habilidades Sociales se han incrementado en esta problación tomando en cuenta que la alza se hace evidente según la edad, es decir de 51 – 60 años, además el estado civil soltero con un tipo de familia ampliado cuyo tiempo de consumo abarca de 21 – 30 años, y por último habiendo recaído de 3-4 veces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).