Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

La nutrición es fundamental en el estado de salud de la persona, el déficit altera el sistema inmunológico y su exceso conlleva a riesgos cardiovasculares; el envejecimiento se encuentra en relación directa al desarrollo socioeconómico de la población, debido a las condiciones de vida y acceso a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Novoa Sandoval, Paola del Milagro, Seclen Falen, Fiorella del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Adulto mayor
Factores económicos
Factores sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USSS_05a74764a2a3fc51a0778460b0cda3fa
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3031
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
title Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
spellingShingle Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
Novoa Sandoval, Paola del Milagro
Estado nutricional
Adulto mayor
Factores económicos
Factores sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
title_full Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
title_fullStr Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
title_full_unstemmed Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
title_sort Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016
author Novoa Sandoval, Paola del Milagro
author_facet Novoa Sandoval, Paola del Milagro
Seclen Falen, Fiorella del Pilar
author_role author
author2 Seclen Falen, Fiorella del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavarry Ysla , Patricia del Rocio
Bravo Balarezo, Flor de María
dc.contributor.author.fl_str_mv Novoa Sandoval, Paola del Milagro
Seclen Falen, Fiorella del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
Adulto mayor
Factores económicos
Factores sociales
topic Estado nutricional
Adulto mayor
Factores económicos
Factores sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La nutrición es fundamental en el estado de salud de la persona, el déficit altera el sistema inmunológico y su exceso conlleva a riesgos cardiovasculares; el envejecimiento se encuentra en relación directa al desarrollo socioeconómico de la población, debido a las condiciones de vida y acceso a la atención de salud; por ello, esta investigación tuvo como objetivo identificar los “factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor” atendido en el programa del Centro de Salud José Quiñonez Gonzales. Esta investigación cuantitativa, tuvo una población muestral de 40 personas, donde se aplicó instrumentos como guía de recolección de datos y cuestionario. Los datos se procesaron en excel utilizando el alfa de croach. Los resultados revelan alteraciones nutricionales donde el 42.5% presentan sobrepeso, seguido del 17.5% con obesidad en mujeres, mientras que los porcentajes bajos son el 10% de los varones que tienen un IMC que indica sobrepeso y 5% presenta un IMC que indica obesidad. En cuanto a los factores sociales que influyen en el estado nutricional presenta mayor incidencia en adultos mayores viudos con el 48%; seguido del 20% que son casados. Además se tiene que el 50% vive con sus hijos, seguido del 18% que vive solo(a). Asimismo se tiene que el 84% tienen solo estudios primarios. Según factores económicos se obtuvo que el 92,5% tienen ingresos menores a S/. 500; el 5% tienen ingresos entre S/.500 y S/.1000; en cuanto a si sufre enfermedades o consume fármacos se tiene que el 77,5% si lo padece.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-08T16:02:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-08T16:02:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3031
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3031
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/12/Novoa%20%20Sandoval%20-%20Seclen%20Falen.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/6/Novoa%20%20Sandoval%20-%20Seclen%20Falen.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/5/TESIS%20EMPASTADO%20COMPLETO.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/11/Novoa%20%20Sandoval%20-%20Seclen%20Falen.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 987ff7aa9129a79eaf6d6c270a280b4c
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
13fb5afda90d40b41e639d73bf2b5e45
d632f60f36b95197741ed6dcb52a787b
c6915e77adabcafb8f8033b39f0adc87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884157367943168
spelling Chavarry Ysla , Patricia del RocioBravo Balarezo, Flor de MaríaNovoa Sandoval, Paola del MilagroSeclen Falen, Fiorella del Pilar2017-09-08T16:02:18Z2017-09-08T16:02:18Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/3031La nutrición es fundamental en el estado de salud de la persona, el déficit altera el sistema inmunológico y su exceso conlleva a riesgos cardiovasculares; el envejecimiento se encuentra en relación directa al desarrollo socioeconómico de la población, debido a las condiciones de vida y acceso a la atención de salud; por ello, esta investigación tuvo como objetivo identificar los “factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor” atendido en el programa del Centro de Salud José Quiñonez Gonzales. Esta investigación cuantitativa, tuvo una población muestral de 40 personas, donde se aplicó instrumentos como guía de recolección de datos y cuestionario. Los datos se procesaron en excel utilizando el alfa de croach. Los resultados revelan alteraciones nutricionales donde el 42.5% presentan sobrepeso, seguido del 17.5% con obesidad en mujeres, mientras que los porcentajes bajos son el 10% de los varones que tienen un IMC que indica sobrepeso y 5% presenta un IMC que indica obesidad. En cuanto a los factores sociales que influyen en el estado nutricional presenta mayor incidencia en adultos mayores viudos con el 48%; seguido del 20% que son casados. Además se tiene que el 50% vive con sus hijos, seguido del 18% que vive solo(a). Asimismo se tiene que el 84% tienen solo estudios primarios. Según factores económicos se obtuvo que el 92,5% tienen ingresos menores a S/. 500; el 5% tienen ingresos entre S/.500 y S/.1000; en cuanto a si sufre enfermedades o consume fármacos se tiene que el 77,5% si lo padece.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEstado nutricionalAdulto mayorFactores económicosFactores socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores socioeconómicos que influyen en el estado nutricional del adulto mayor que asiste al centro de salud José Quiñones Gonzales – Chiclayo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILNovoa Sandoval - Seclen Falen.pdf.jpgNovoa Sandoval - Seclen Falen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8742https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/12/Novoa%20%20Sandoval%20-%20Seclen%20Falen.pdf.jpg987ff7aa9129a79eaf6d6c270a280b4cMD512CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALNovoa Sandoval - Seclen Falen.pdfNovoa Sandoval - Seclen Falen.pdfapplication/pdf1984035https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/6/Novoa%20%20Sandoval%20-%20Seclen%20Falen.pdf13fb5afda90d40b41e639d73bf2b5e45MD56TEXTTESIS EMPASTADO COMPLETO.pdf.txtTESIS EMPASTADO COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain127509https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/5/TESIS%20EMPASTADO%20COMPLETO.pdf.txtd632f60f36b95197741ed6dcb52a787bMD55Novoa Sandoval - Seclen Falen.pdf.txtNovoa Sandoval - Seclen Falen.pdf.txtExtracted texttext/plain131198https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3031/11/Novoa%20%20Sandoval%20-%20Seclen%20Falen.pdf.txtc6915e77adabcafb8f8033b39f0adc87MD51120.500.12802/3031oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/30312021-04-23 01:58:23.498Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).