Inteligencia Emocional y Manejo de Estrés en enfermeras de una Ipress de Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio es determinar la inteligencia emocional y el manejo del estrés de las enfermeras en Ipress 2021 en Chiclayo. El estudio fue de naturaleza cuantitativa, fundamental, de alcance relacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeras....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estrés Enfermera Estrategias de afrontamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio es determinar la inteligencia emocional y el manejo del estrés de las enfermeras en Ipress 2021 en Chiclayo. El estudio fue de naturaleza cuantitativa, fundamental, de alcance relacional y de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeras. Para la inteligencia emocional se utilizó el cuestionario Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24), y para el manejo del estrés se utilizó el cuestionario Coping Strategies Inventory y el análisis de datos se realizó con la prueba del coeficiente Rho de Spearman. Los resultados muestran que la inteligencia emocional se asoció con el manejo del estrés (rho=0,467; p=0,001), al igual que con las dimensiones como la autocrítica (rho=0,342; p=0,01), la expresión emocional (rho=0,394; p=0,005) y el Retraimiento social (Rho=0,321; p=0,023), Sin embargo, no se relacionó con las dimensiones la resolución de problemas (p=0,051), el pensamiento desiderativo (p=0,062), apoyo social (p=0,294), Reestructuración cognitiva (p=0,059), evitación de problemas (p=0,180). Mientras, el; la atención emocional (rho=0,349; p=0,013) y la reparación de emociones de la inteligencia emocional (rho=0,491; p=0,000) se relacionaron con el afrontamiento del estrés y no se relacionó con la dimensión claridad emocional (p=0,703). El estudio concluye que existe una asociación directa y moderada entre la inteligencia emocional de las enfermeras y el manejo del estrés en una Ipress. Además, la inteligencia emocional se asoció con el retraimiento, la autocrítica y la expresión emocional. Por último, las dimensiones atención emocional y reparación de emociones se relacionó con el manejo del estrés y no se relacionó la claridad emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).