Exportación Completada — 

Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima

Descripción del Articulo

Con el fin de poder identificar los retrasos en el proceso de pago a los contratistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima se planteó esta investigación y el de diseñar una PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PAGO A TIEMPO A LOS PROVEEDORES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Cueto, Rene Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pago a proveedores
Herramientas de medición
Análisis de procedimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con el fin de poder identificar los retrasos en el proceso de pago a los contratistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima se planteó esta investigación y el de diseñar una PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PAGO A TIEMPO A LOS PROVEEDORES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SEDE LIMA, por lo que me llevó a plantear la siguiente problemática ¿ en qué medida la propuesta de mejora permitió el pago a tiempo a los proveedores del ministerio de transporte y comunicaciones sede Lima? teniendo como objetivo diseñar una propuesta para la mejora en los trámites de los procesos de pago a contratistas pertenecientes al Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima. La investigación posee un tipo de guía cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, prospectiva, aplicada y un diseño de tipo no experimental, por motivo que hubo un desarrolló sin el tratamiento deliberado de variables, tomando como población lo siguiente: Población 1: La población estuvo compuesto mediante 4 subprocesos (Conformidad, Control Previo, Devengado y Girado) en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sede Lima (MTC). Población 2: se trabajó con una población de 30 colaboradores (Oficina General de Administración) encargados de realizar los trámites dentro de las actividades de pago a los contratistas de bienes/servicios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sede Lima (MTC). He usado la técnica no probabilístico y por conveniencia mediante encuestas; asimismo se ha usado como instrumentos de medición relacionado en base a la Teoría de Restricciones. Como primer punto se estableció en determinar “Que son pagos a contratista/proveedores”, “Para que debo pagar” “Servirá pagar a tiempo”, es por ello que se analizó las oficinas que conforman el subproceso de pago a proveedores de bienes y servicios mediante el SIAF, también se evaluó a los colaboradores y a los contratistas de bienes y servicios para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima, logrando reconocer aquellas actividades que originan los retrasos en los pagos, mediante el cual se debe usar “Análisis de Proceso”, con la finalidad de precisar aquellos puntos en los que se va a mejorar, para luego proceder con aplicar la Teoría de Restricciones (TOC) y así proponer una solución a las actividades críticas del proceso. Se identificaron cuatro consecuencias de riesgo mediante el Árbol de Realidad Actual (ARA), que influyen en el exagerado plazo de pago a los contratistas, principalmente identificado en el subproceso de conformidad por el área Abastecimiento, asimismo tuvo que ver el subproceso del área de control previo, esto debido que hay similitud en los controles de documentación generando duplicidad y relacionados al problema. Mediante la Nube de Conflictos (NC) se reconoció la necesidad de poder verificar los documentos completos, derivar si errores los documentos al siguiente proceso, incrementar la cantidad de colaboradores, entre otros. Finalmente, el Árbol de Realidad Futura permitió identificar que debe haber comunicación entre las áreas que participan el proceso de pago a los contratistas y la unión de los subprocesos de conformidad y control previo en un solo proceso son las soluciones para el proceso de pago a los contratista del MTC sede Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).