Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima
Descripción del Articulo
Con el fin de poder identificar los retrasos en el proceso de pago a los contratistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima se planteó esta investigación y el de diseñar una PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PAGO A TIEMPO A LOS PROVEEDORES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pago a proveedores Herramientas de medición Análisis de procedimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_04678ebd41e2f28c231a1fa75057f9a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7514 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
title |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
spellingShingle |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima Yataco Cueto, Rene Gustavo Pago a proveedores Herramientas de medición Análisis de procedimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
title_full |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
title_fullStr |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
title_sort |
Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Lima |
author |
Yataco Cueto, Rene Gustavo |
author_facet |
Yataco Cueto, Rene Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Aquino, Rocio Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yataco Cueto, Rene Gustavo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pago a proveedores Herramientas de medición Análisis de procedimientos |
topic |
Pago a proveedores Herramientas de medición Análisis de procedimientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Con el fin de poder identificar los retrasos en el proceso de pago a los contratistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima se planteó esta investigación y el de diseñar una PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PAGO A TIEMPO A LOS PROVEEDORES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SEDE LIMA, por lo que me llevó a plantear la siguiente problemática ¿ en qué medida la propuesta de mejora permitió el pago a tiempo a los proveedores del ministerio de transporte y comunicaciones sede Lima? teniendo como objetivo diseñar una propuesta para la mejora en los trámites de los procesos de pago a contratistas pertenecientes al Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima. La investigación posee un tipo de guía cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, prospectiva, aplicada y un diseño de tipo no experimental, por motivo que hubo un desarrolló sin el tratamiento deliberado de variables, tomando como población lo siguiente: Población 1: La población estuvo compuesto mediante 4 subprocesos (Conformidad, Control Previo, Devengado y Girado) en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sede Lima (MTC). Población 2: se trabajó con una población de 30 colaboradores (Oficina General de Administración) encargados de realizar los trámites dentro de las actividades de pago a los contratistas de bienes/servicios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sede Lima (MTC). He usado la técnica no probabilístico y por conveniencia mediante encuestas; asimismo se ha usado como instrumentos de medición relacionado en base a la Teoría de Restricciones. Como primer punto se estableció en determinar “Que son pagos a contratista/proveedores”, “Para que debo pagar” “Servirá pagar a tiempo”, es por ello que se analizó las oficinas que conforman el subproceso de pago a proveedores de bienes y servicios mediante el SIAF, también se evaluó a los colaboradores y a los contratistas de bienes y servicios para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima, logrando reconocer aquellas actividades que originan los retrasos en los pagos, mediante el cual se debe usar “Análisis de Proceso”, con la finalidad de precisar aquellos puntos en los que se va a mejorar, para luego proceder con aplicar la Teoría de Restricciones (TOC) y así proponer una solución a las actividades críticas del proceso. Se identificaron cuatro consecuencias de riesgo mediante el Árbol de Realidad Actual (ARA), que influyen en el exagerado plazo de pago a los contratistas, principalmente identificado en el subproceso de conformidad por el área Abastecimiento, asimismo tuvo que ver el subproceso del área de control previo, esto debido que hay similitud en los controles de documentación generando duplicidad y relacionados al problema. Mediante la Nube de Conflictos (NC) se reconoció la necesidad de poder verificar los documentos completos, derivar si errores los documentos al siguiente proceso, incrementar la cantidad de colaboradores, entre otros. Finalmente, el Árbol de Realidad Futura permitió identificar que debe haber comunicación entre las áreas que participan el proceso de pago a los contratistas y la unión de los subprocesos de conformidad y control previo en un solo proceso son las soluciones para el proceso de pago a los contratista del MTC sede Lima. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-16T17:00:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-16T17:00:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7514 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7514 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/1/Rene%20Gustavo%20Yataco%20Cueto.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/2/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/3/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/4/Rene%20Gustavo%20Yataco%20Cueto.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/5/Rene%20Gustavo%20Yataco%20Cueto.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82395cba2e4a5d77d344ac62901dae56 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e0c9769dc3f341fb268be768f739c1e9 bf680d0cf17de5b27b0c4cd95078472e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955071550586880 |
spelling |
Zevallos Aquino, Rocio LilianaYataco Cueto, Rene Gustavo2020-12-16T17:00:28Z2020-12-16T17:00:28Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/7514Con el fin de poder identificar los retrasos en el proceso de pago a los contratistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima se planteó esta investigación y el de diseñar una PROPUESTA DE MEJORA PARA EL PAGO A TIEMPO A LOS PROVEEDORES DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES SEDE LIMA, por lo que me llevó a plantear la siguiente problemática ¿ en qué medida la propuesta de mejora permitió el pago a tiempo a los proveedores del ministerio de transporte y comunicaciones sede Lima? teniendo como objetivo diseñar una propuesta para la mejora en los trámites de los procesos de pago a contratistas pertenecientes al Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima. La investigación posee un tipo de guía cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, prospectiva, aplicada y un diseño de tipo no experimental, por motivo que hubo un desarrolló sin el tratamiento deliberado de variables, tomando como población lo siguiente: Población 1: La población estuvo compuesto mediante 4 subprocesos (Conformidad, Control Previo, Devengado y Girado) en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones sede Lima (MTC). Población 2: se trabajó con una población de 30 colaboradores (Oficina General de Administración) encargados de realizar los trámites dentro de las actividades de pago a los contratistas de bienes/servicios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones sede Lima (MTC). He usado la técnica no probabilístico y por conveniencia mediante encuestas; asimismo se ha usado como instrumentos de medición relacionado en base a la Teoría de Restricciones. Como primer punto se estableció en determinar “Que son pagos a contratista/proveedores”, “Para que debo pagar” “Servirá pagar a tiempo”, es por ello que se analizó las oficinas que conforman el subproceso de pago a proveedores de bienes y servicios mediante el SIAF, también se evaluó a los colaboradores y a los contratistas de bienes y servicios para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Sede Lima, logrando reconocer aquellas actividades que originan los retrasos en los pagos, mediante el cual se debe usar “Análisis de Proceso”, con la finalidad de precisar aquellos puntos en los que se va a mejorar, para luego proceder con aplicar la Teoría de Restricciones (TOC) y así proponer una solución a las actividades críticas del proceso. Se identificaron cuatro consecuencias de riesgo mediante el Árbol de Realidad Actual (ARA), que influyen en el exagerado plazo de pago a los contratistas, principalmente identificado en el subproceso de conformidad por el área Abastecimiento, asimismo tuvo que ver el subproceso del área de control previo, esto debido que hay similitud en los controles de documentación generando duplicidad y relacionados al problema. Mediante la Nube de Conflictos (NC) se reconoció la necesidad de poder verificar los documentos completos, derivar si errores los documentos al siguiente proceso, incrementar la cantidad de colaboradores, entre otros. Finalmente, el Árbol de Realidad Futura permitió identificar que debe haber comunicación entre las áreas que participan el proceso de pago a los contratistas y la unión de los subprocesos de conformidad y control previo en un solo proceso son las soluciones para el proceso de pago a los contratista del MTC sede Lima.TesisGestión empresarial y emprendimientoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPago a proveedoresHerramientas de mediciónAnálisis de procedimientoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora para el pago a tiempo a los proveedores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones sede Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador PúblicoContabilidad16483579https://orcid.org/0000-0001-8017-141310721724411026Chavarry Ysla, Patricia Del RocioSuarez Santa Cruz, LilianaZevallos Aquino, Rocio Lilianahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRene Gustavo Yataco Cueto.pdfRene Gustavo Yataco Cueto.pdfapplication/pdf6662306http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/1/Rene%20Gustavo%20Yataco%20Cueto.pdf82395cba2e4a5d77d344ac62901dae56MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/2/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRene Gustavo Yataco Cueto.pdf.txtRene Gustavo Yataco Cueto.pdf.txtExtracted texttext/plain118752http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/4/Rene%20Gustavo%20Yataco%20Cueto.pdf.txte0c9769dc3f341fb268be768f739c1e9MD54THUMBNAILRene Gustavo Yataco Cueto.pdf.jpgRene Gustavo Yataco Cueto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9317http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/7514/5/Rene%20Gustavo%20Yataco%20Cueto.pdf.jpgbf680d0cf17de5b27b0c4cd95078472eMD5520.500.12802/7514oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/75142022-03-23 18:33:18.91Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).