Factores socioculturales que influyen en la donación de órganos en estudiantes de una universidad privada de Lambayeque-2019

Descripción del Articulo

En el Perú se ejecutan pocos trasplantes debido a factores como: carente presupuesto, poca accesibilidad, pero sobre todo déficit de donadores; incrementándose la lista de espera; convirtiéndose en un problema social y de salud pública a ser intervenido urgentemente. El Objetivo del estudio fue “det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres García, Eler Dino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Sociales
Culturales
Donación de órganos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el Perú se ejecutan pocos trasplantes debido a factores como: carente presupuesto, poca accesibilidad, pero sobre todo déficit de donadores; incrementándose la lista de espera; convirtiéndose en un problema social y de salud pública a ser intervenido urgentemente. El Objetivo del estudio fue “determinar los factores socioculturales que influyen en la donación de órganos en estudiantes de una Universidad Privada de Lambayeque-2019”. Investigación cuantitativa, descriptiva, trasversal de diseño correlacional; utilizó un instrumento con validez por Alpha de Cronbach de 0.721, aplicado a 194 universitarios de diferentes carreras profesionales incluidas las de salud. Resultados: el 86 % está de acuerdo con la donación de órganos; el 76 % afirma que donaría sus órganos, sin embargo el 71% no registra en su DNI ser donador; como factores sociales se identificó un 57% de participantes del sexo femenino, 46% tenían entre 21 – 25 años de edad, 92% eran solteros y 77% profesan la religión Católica; al evaluar los factores culturales se encontró que el 53.09% tenían un nivel de conocimiento sobre donación de órganos bajo, 41.24% regular y 5.67% alto; y 56.70% de participantes tienen creencias favorables para la donación de órganos. Concluyendo que el factor cultural “creencias” influye en la decisión de ser donante de órganos, p=0.004 para la pregunta ¿Está usted de acuerdo con la donación de órganos? Y p= 0.003 para la pregunta ¿Donaría usted sus órganos? Por tener un p<0.05 aceptando la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).