Factores que determinan la permanencia del turista que visita la región Lambayeque año 2019
Descripción del Articulo
        Durante los últimos años, Lambayeque ha experimentado una reducción en la permanencia del turista receptivo que arriba a la región. Por ello, la presente investigación mixta de tipo exploratoria persigue el objetivo de conocer los factores que determinan su mínima permanencia, según las dos dimensio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8320 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8320 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Circuito turístico Desarrollo sostenible Factores de permanencia turística Oferta turística OMT Turista receptivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | Durante los últimos años, Lambayeque ha experimentado una reducción en la permanencia del turista receptivo que arriba a la región. Por ello, la presente investigación mixta de tipo exploratoria persigue el objetivo de conocer los factores que determinan su mínima permanencia, según las dos dimensiones del modelo de la Organización Mundial del Turismo. La metodología consistió en la aplicación de una encuesta a 262 turistas receptivos a los que se les preguntó por su capacidad de gasto, motivaciones, tiempo disponible y razones de la permanencia breve con respecto a los atractivos turísticos, servicios turísticos públicos y privados, servicios públicos, marketing, tecnología y residentes. Asimismo, se empleó la técnica de la entrevista dirigida a 04 representantes del sector público y privado. Mediante un análisis estadístico y de información cualitativa se ha obtenido como principales resultados que las razones de permanencia breve del turista se deben a la centralización de la oferta turística cultural, precaria diversificación de actividades en atractivos turísticos e inadecuada gestión de la limpieza pública. En vista de los hallazgos, se plantea una propuesta que busca minimizar la problemática a través del diseño de un circuito turístico denominado Lambayeque con Encanto para el desarrollo turístico en la zona sureste y acrecentar el promedio de pernoctaciones, trabajando en la incorporación de actividades turísticas culturales, naturales y vivenciales, bajo el enfoque de desarrollo sostenible. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            