Análisis Comparativo de la Fibra de Nylon y Fibra de Polipropileno Para Mejorar las Propiedades Mecánicas del Concreto

Descripción del Articulo

Dada la emergente necesidad de un desarrollo ecológico, sostenible y tecnológico en la generación de concreto, surge una hipótesis: ¿Qué tanto influyen las fibras de Polipropilenos y las fibras de Nylon en la propiedad mecánica en el concreto?, el propósito del análisis a presentar consta en evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Chunga, Diego Mauricio, Burga Rafael, Richard Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de nylon
Fibra de polipropileno
Probeta
Concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Dada la emergente necesidad de un desarrollo ecológico, sostenible y tecnológico en la generación de concreto, surge una hipótesis: ¿Qué tanto influyen las fibras de Polipropilenos y las fibras de Nylon en la propiedad mecánica en el concreto?, el propósito del análisis a presentar consta en evaluar la importancia que tienen las adiciones de fibras de nylon (en porcentajes de 0.50%, 1.50%, 3.50% y 5.00%), y adicción de fibras de polipropilenos (en porcentajes de 0.25%, 0.50%, 1.00% y 1.50%), en reemplazó al volumen del cemento para diseños patrones (210 y 280). En sus resultados la FN demostraron la importante influencia de los porcentajes sobre los concretos, mostrando trabajabilidades y asentamientos aceptables siendo el 5.00% de su dosificación máximo. Su comportamiento mecánico, incrementan sus resistencias a la compresión y su modulo a elasticidad a un porcentaje menor siendo el 0.50% de FN. En cambio, en sus resistencias a la tracción y flexión se observa una tendencia a aumentar con un máximo de 3.50% de adición, continuando un descenso en su 5.00%. La FPPP, demuestra la importante influencia que tiene su dosificación sobre el concreto, mostrando trabajabilidades y asentamientos que tienen rangos aceptables llegando a un máximo de 1.50% de dosificación. En sus resistencias a la compresiones, tracciones, flexiones y módulos de elasticidades, presentan incrementos en medida su adicción va aumentando, sin embargo, presenta un descenso, siendo el límite en su adicción el 1.00% de FPPP, se puede concluir que la adición de FN y FPPP en porcentajes menores presenta resultados aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).