Impacto de costo en una empresa distribuidora de consumo masivo en la ciudad de Chiclayo, 2024.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad determinar el impacto del costo de ventas en una empresa dedicada a la distribución de consumo masivo en la ciudad de Chiclayo. Para tal efecto, se ha realizado una metodología de enfoque cuantitativo al haber utilizaron datos estadísticos, asimismo es del tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo de ventas Márgenes de ganancia Gestión de inventarios Mermas Costos de inventario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad determinar el impacto del costo de ventas en una empresa dedicada a la distribución de consumo masivo en la ciudad de Chiclayo. Para tal efecto, se ha realizado una metodología de enfoque cuantitativo al haber utilizaron datos estadísticos, asimismo es del tipo básica descriptiva, con diseño no experimental, porque no se manipuló la variable en su contexto. La muestra fue de siete colaboradores de las áreas de contabilidad, almacén y logística. Podemos concluir, de acuerdo con los resultados antes mencionados, que la gestión de los costos sobre las mermas e inventarios no es la correcta. Además, mencionar que no se tiene un adecuado control sobre los costos de almacenamiento y manejo de inventarios, es un aspecto realmente preocupante, ya que puede provocar desviaciones en los márgenes de utilidad, ya que el origen se encuentra en la subestimación de los costos reales asociados al producto almacenado. El análisis de las respuestas obtenidas mediante el cuestionario aplicado confirma esta situación: el 57% de los sujetos de estudio reporta la ejecución ocasional de cálculos adecuados para determinar costos de inventario, contrastando con el 42.9% que indica la ausencia total de procesos de cuantificación. En la conclusión de estudio, se obtuvo que, la gestión de inventarios tiene un impacto significativo sobre el costo de ventas de la distribuidora, en la medida que la falta de actualización constante de los inventarios y el escaso seguimiento de la rotación de productos podrían estar generando excesos de inventario o faltantes, afectando, por lo tanto, los costos operativos como las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).