Desarrollo de un software con características de calidad para automatizar los procesos de negocios en la Empresa Petrolera Monterrico S.A.C

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación corresponde a la línea de investigación en el Desarrollo de aplicaciones tecnológicas-Automatización de Procesos de la Escuela Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo y escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Señor de Sipán, la cual se bus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Córdova, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Características de calidad
Automatización
Procesos de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación corresponde a la línea de investigación en el Desarrollo de aplicaciones tecnológicas-Automatización de Procesos de la Escuela Profesional de Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo y escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Señor de Sipán, la cual se buscó el desarrollo de un Software con características de calidad para automatizar los procesos de negocios en la empresa Petrolera Monterrico S.A.C. los cuales se realizan en forma manual. El estudio fue de tipo cualitativo se utilizó el diseño de investigación Descriptiva. Se aplicó las técnicas de entrevista al Jefe del Área de Producción y Supervisor de Campo y la encuesta a los Re-corredores de Producción, los instrumentos para ambas técnicas fueron del tipo lista de cotejo. Con esto se encontró con 9 procesos para automatizar, 05 del control de Producción y 04 de mantenimiento de Producción, que derivo 02 procesos críticos que fueron: toma de prueba de dinamométrica y registro de condiciones de extracción de pozos usando bombeo mecánico, pero el resultado de la entrevista se consideró otro proceso critico el de registro de servicio de pozo del subsuelo equipo de superficie y AIB de superficie, así mismo los Re-corredores estuvieron de acuerdo con los requerimientos funcionales y no funcionales encontrados para desarrollar el software, conclusión al analizar los proceso de la empresa, la automatización mejorara y reducirá le ejecución de las actividades manuales de sus procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).