Impacto económico en odontólogos de la ciudad de Chiclayo durante la pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal, el de determinar el impacto económico enodontólogos de la ciudad de Chiclayo, esto durante el transcurso de la pandemia COVID-19, a través de una metodología, de tipo cuantitativa y de diseño transversal, teniendo una muestra de 120 odontólogos, la técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Pandemia Covid-19 Dentista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal, el de determinar el impacto económico enodontólogos de la ciudad de Chiclayo, esto durante el transcurso de la pandemia COVID-19, a través de una metodología, de tipo cuantitativa y de diseño transversal, teniendo una muestra de 120 odontólogos, la técnica que fue utilizada fue la encuesta, además de un cuestionario como instrumento, constituido por 10 preguntas. Se obtuvo del estudio como resultado que el impacto económico en odontólogos de la ciudad de Chiclayo durante la pandemia COVID-19, con mayor porcentaje fue para el impacto negativo con 47.18%, lo que demuestra una gran significancia con un p valor 0.000 menor al 0.005. Con respecto a la edad, fue mayor porcentaje en el intervalo de 32 a más años con un impacto negativo de 35.18%, además con mayor impacto en el sexo femenino, también hubo resultado según el establecimiento laboral, con mayor porcentaje fue para la disminución de los recursos humano con un 12.4%, por último, según su especialidad, se evidencia que con mayor porcentaje de impacto negativo fue para ortodoncia con un 13.07%. Como conclusión, se determinó, que el impacto económico generado en odontólogos de Chiclayo, esto durante la pandemia por COVID-19, fue negativo con un grado de significancia alto, se recomienda siempre estar en constante educación para prevenir cualquier obstáculo en las clínicas dentales ya sean estatales o privadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).