Factores de riesgo de enfermedad diarreica aguda en niños menores de 5 años, atendidos en el centro de salud Paul Harris José Leonardo Ortiz – Chiclayo 2015
Descripción del Articulo
Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países subdesarrollados, siendo los más afectados los niños menores de cinco años; por ello, esta investigación cuantitativa descriptiva transversal, realizado en el Centro de Salud Paul Harr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/470 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Diarrea Factor biológico Factor ambiental Factor cultural Factor socio - económico Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo uno de los principales problemas de salud pública en los países subdesarrollados, siendo los más afectados los niños menores de cinco años; por ello, esta investigación cuantitativa descriptiva transversal, realizado en el Centro de Salud Paul Harris tiene como objetivo identificar los factores de riesgo de enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 5 años atendidos en dicho establecimiento de salud. Se trabajó con una población muestral de 80 madres que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Se les aplicó un cuestionario elaborado por las autoras y que fue previamente validado por juicio de tres expertos para identificar los factores de riesgo con respecto a las dimensiones: biológica, ambiental, cultural y socio económica. Su confiabilidad fue de 0.6 (Alfa de Crombach). Los datos se procesaron con los paquetes estadísticos Excel y SPPS; respetándose los principios éticos y el rigor científico. Los resultados indican que los factores de riesgo que presentaron la mayoría de niños fueron el biológico (58,25%) y el ambiental (83,5%) Estos resultados ameritan que el profesional de enfermería planifique y ejecute intervenciones, encaminados a orientar a las madres que acuden al Centro de Salud Paul Harris sobre formas de prevención de las enfermedades diarreicas agudas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).