Estrés académico y calidad de sueño en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre estrés académico y calidad de sueño en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Chiclayo. Cuyo trabajo se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordinola Pasco, Gustavo Alonso, Segura Paico, Miluska Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Calidad de sueño
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre estrés académico y calidad de sueño en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Chiclayo. Cuyo trabajo se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño transversal. Se trabajó con una muestra probabilística, de tipo estratificado, de 292 estudiantes universitarios de ambos géneros, de los últimos ciclos pertenecientes a la facultad de ciencias de la salud. Para la recopilación de datos se aplicó el inventario Sistémico Cognitivista para el estudio del estrés académico segunda versión (SISCO SV-21) y la Escala de Calidad de sueño para adultos. De acuerdo al análisis, se utilizó el programa SPSS v25. Los resultados obtenidos muestran relación estadísticamente significativa y negativa estrés académico y calidad de sueño (Rho= -.160; p= .006). Además, se halló correlación indirecta entre estrés académico y la dimensión interrupciones del sueño (Rho= -.121*; p= .039), por el contrario, no se halló relación entre el estrés académico y las dimensiones somnolencias diurnas (Rho= -.064; p= .279), uso de hipnóticos (Rho= -.003; p= .954) e insomnio (Rho= -.058; p= .324). Se concluye la relación significativa entre las variables estrés académico y calidad de sueño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).