Exportación Completada — 

Incidencia de las politicas salariales en los costos laborales de la empresa Señor de Sipán S.A. 2012

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación surge ante la necesidad de evaluar de manera consistente, las incidencias que tendrán las políticas salariales en los costos laborales de la empresa Señor de Sipán S.A. 2012” En el presente trabajo desarrollaré algunos de los principales conceptos remunerativos que el emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Peña, Gladis Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/782
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Costos laborales
Política salarial
Remuneraciones
Productividad
Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación surge ante la necesidad de evaluar de manera consistente, las incidencias que tendrán las políticas salariales en los costos laborales de la empresa Señor de Sipán S.A. 2012” En el presente trabajo desarrollaré algunos de los principales conceptos remunerativos que el empleador usualmente otorga a sus trabajadores, pero primero desarrollaré el concepto de remuneración que según el artículo 6º del Texto Único Ordenado Decreto Legislativo 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral señala que “Constituye remuneración para todo efecto legal el íntegro de lo que el trabajador reciba por sus servicios, en dinero o en especie, cualesquiera sean la forma o denominación que se le dé, siempre que sea de su libre disposición. Las sumas de dinero que se entreguen al trabajador directamente en calidad de alimentación principal, como desayuno, almuerzo o refrigerio que lo sustituya o cena, tienen naturaleza remunerativa. No constituye remuneración computable para efecto del cálculo de los aportes y contribuciones a la seguridad social así como para ningún derecho o beneficio de naturaleza laboral el valor de las prestaciones alimentarias otorgadas bajo la modalidad de suministro indirecto”. Es importante precisar así mismo que los costos laborales no son solo el salario que percibe el trabajador sino además incluye los beneficios y contribuciones obligatorias que el empresario debe tener presente al momento de evaluar la rentabilidad su empresa. De acuerdo a lo anteriormente descrito formulo el siguiente problema ¿Cuál es la incidencia de las Políticas Salariales en los Costos Laborales de la Empresa Señor de Sipán S.A.?, lo que me ha llevado a plantear la siguiente hipótesis. “Si se aplica una Política Salarial adecuada, incidirá de manera significativa en los costos laborales de la empresa Señor de Sipán S.A.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).