Impacto de la implementación de las políticas salariales en los costos laborales de la empresa Grafipapel.SA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de título “Impacto de la implementación de las políticas salariales en los costos laborales de la empresa Grafipapel S.A.”, tuvo por objetivo analizar el efecto en los costos laborales después de la implementación de las políticas salariales, El presente trabajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4003 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Laborales Políticas Salariales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de título “Impacto de la implementación de las políticas salariales en los costos laborales de la empresa Grafipapel S.A.”, tuvo por objetivo analizar el efecto en los costos laborales después de la implementación de las políticas salariales, El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo comparativo, porque mediante el uso prueba estadística se va a comparar los costos laborales antes y después de la implementación de la políticas salariales, Y de enfoque cuantitativo y analítico, lo cual para entender el efecto, describiremos el proceso la implementación de las políticas salariales, detallaremos los costos laborales específicamente a los que incurre la empresa, además, detallaremos los motivos legales y normativos que obligan a las empresas a implementar las políticas salariales. Se aplicó la prueba de normalidad donde se muestra un p valor = 0,073 y 0,006 para los costos laborales del primer y segundo semestre 2019 respectivamente, el resultado del segundo semestre muestra no normalidad, por lo que se aplicó para el procesamiento de datos una prueba no paramétrica, el test de Wilcoxon. En la prueba de hipótesis se identificó el valor mínimo es = 0, al aplicar el valor mínimo a la tabla de Wilcoxon, para un nivel de significancia = 5% para 6 pares de datos, identificándose el rango [0, 21], como el valor mínimo esta fuera del rango se rechaza la H0 y se acepta la H1. Se concluye que existe diferencias en los costos laborales antes y después de implementar políticas salariales, representando un incremento del 2.16 % para el segundo semestre del periodo estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).