Propuesta de manual de bases de acceso abierto para el desarrollo de la investigación de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Ciencias de la Comunicación, Universidad Señor de Sipán – Chiclayo, 2014

Descripción del Articulo

Investigación descriptivo - propositiva cuyo objetivo fue diagnosticar el uso de bases de acceso abierto en los estudiantes, y a su vez proponer un manual que les facilite información útil para el desarrollo de la investigación. Este estudio buscó explorar los procesos de investigación con herramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Esquives, Marlon César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso abierto
Repositorio digital
Investigación científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Investigación descriptivo - propositiva cuyo objetivo fue diagnosticar el uso de bases de acceso abierto en los estudiantes, y a su vez proponer un manual que les facilite información útil para el desarrollo de la investigación. Este estudio buscó explorar los procesos de investigación con herramientas virtuales así como promover la producción científica desde la Universidad. El instrumento aplicado fue una encuesta, la que demostró que los estudiantes no utilizan las bases de acceso abierto pero sí tienen interés por hacerlo. La propuesta de manual se diseñó de acuerdo a los intereses y preferencias de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).