Proceso logístico para incrementar la productividad en la cooperativa agraria cafetalera la prosperidad de Chirinos, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se denominó proceso logístico para incrementar la productividad en la cooperativa agraria cafetalera la prosperidad de chirinos, y tuvo como objetivo proponer un plan del proceso logístico para incrementar la productividad en la Cooperativa. La metodología utilizada fue una investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Saavedra, Edin Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Procesos logísticos
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se denominó proceso logístico para incrementar la productividad en la cooperativa agraria cafetalera la prosperidad de chirinos, y tuvo como objetivo proponer un plan del proceso logístico para incrementar la productividad en la Cooperativa. La metodología utilizada fue una investigación del tipo cuantitativo con nivel descriptivo propositivo el diseño fue no experimental, la población y muestra los constituyeron 20 colaboradores de la cooperativa, la técnica para recoger los datos fue la encuesta y análisis documental el instrumento fue el cuestionario y ficha de registro, los resultados obtenidos indican que los procesos logísticos presentan un nivel regular y bajo y la productividad presento un nivel medio bajo, se concluye que al proponer un plan del proceso logístico este incremento la productividad en la Cooperativa Agraria Cafetalera La Prosperidad de Chirinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).