Fundamentos jurídico dogmático de la adopción de menores de edad declarados en abandono
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tiene como propósito principal analizar y explicar los puntos de vista de la doctrina (marco teórico), los alcances de la legislación nacional y los criterios de la jurisprudencia y los alcances del derecho comparado respecto a la institución del derecho de familia, referido a lo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10063 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10063 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fundamentos Adopción de menores de edad Abandono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito principal analizar y explicar los puntos de vista de la doctrina (marco teórico), los alcances de la legislación nacional y los criterios de la jurisprudencia y los alcances del derecho comparado respecto a la institución del derecho de familia, referido a los fundamentos jurídico dogmático de la adopción de menores de edad declarados en abandono y los criterios de la Casación N° 563 -2011. Se trata de una investigación jurídica dogmática, desarrollado en el ámbito de la doctrina y jurisprudencia peruana. Entre los método empleados tenemos al exegético, dogmático y hermenéutico. La investigación ha podido concluir en lo siguiente: La adopción es una medida de protección al niño y al adolescente por la cual, se establece de manera irrevocable la relación paterno filial entre personas que no tienen la relación de padre e hijo biológicamente, debiendo prevalecer el respeto al interés superior del niño en cada uno de los casos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            