Prevalencia de sífilis en pacientes atendidos en Hospital II-2 Sullana - Piura, enero - junio 2016.

Descripción del Articulo

La sífilis, es una infección de transmisión sexual, que afecta tanto a varones como a mujeres, y a neonatos por transmisión de madre a hijo, esta investigación se realizó con el Objetivo: Determinar la prevalencia de Sífilis en los pacientes atendidos en Hospital II-2 Sullana en los meses de enero a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Goycochea, Rosita Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12069
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífilis
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La sífilis, es una infección de transmisión sexual, que afecta tanto a varones como a mujeres, y a neonatos por transmisión de madre a hijo, esta investigación se realizó con el Objetivo: Determinar la prevalencia de Sífilis en los pacientes atendidos en Hospital II-2 Sullana en los meses de enero a junio del 2016. Material y método: Estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, cuya muestra estuvo constituida por 210 registros de pacientes que acudieron al Hospital II-2 Sullana durante un periodo de seis meses; para la recolección de datos se elaboró y aplico una ficha de recolección de datos generales y específicos considerados en la presente investigación. Los datos se registraron en Excel y posteriormente analizados mediante pruebas estadísticas descriptivas básicas, utilizando el paquete estadístico del SPSS versión 20. Resultados: El 64,3% (135 pacientes) de los participantes fueron mujeres y el 35,7% (75 pacientes) fueron varones; la mayoría de los datos recolectados fueron de registros de personas de edades comprendidas entre 16 a 25 años y de 26 a 35 años, correspondiendo al 40% y 39 %, respectivamente. La prevalencia general de sífilis mediante prueba de Reagina Plasmática Rápida fue del 11,9% (25 casos), la mayor prevalencia de sífilis fue en el sexo masculino siendo de 8.1% (17 casos), en tanto que en el sexo femenino fue de 3.8% (8 casos); así mismo, la mayor prevalencia por grupo etario fue entre 16 a 25, y de 26 a 35 años, con una prevalencia de 4.3% (9 casos) y 5.2% (11 casos), respectivamente. Conclusiones: Existe una prevalencia general de Sífilis del 11,9% (25/210) en pacientes atendidos en Hospital II-2 Sullana - Piura, enero - junio 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).