Técnicas de vocalización y desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 072 Celendín.

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito Determinar de qué manera influye las técnicas de vocalización en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 05 años, del nivel inicial de la I.E N° 72 de la provincia de Celendín, durante el año 2018. Para ello se ha utilizado el tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Sanchez, Rosa Lilis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11120
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito Determinar de qué manera influye las técnicas de vocalización en el desarrollo de la expresión oral en niños y niñas de 05 años, del nivel inicial de la I.E N° 72 de la provincia de Celendín, durante el año 2018. Para ello se ha utilizado el tipo de investigación descriptiva - aplicativa, asi mismo se ha utilizado el diseño de investigación Pre-experimental con un solo grupo con Pre y post test; La población estuvo constituidos por los 230 alumnos de la institución Educativa N° 072 Celendín, para la muestra se ha tomado un grupo de 20 alumnos de 5 años de edad. Para el procesamiento y análisis de datos de ha utilizado el programa estadísticos SPSS 23.00, los resultados más resaltantes son: la demostración que las técnicas de vocalización mejoran significativamente el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).