Factores asociados al embarazo en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Consuelo de Velasco Piura, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tendrá como objetivo determinar Factores asociados al embarazo en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Consuelo de Velasco Piura, 2016, el estudio será de tipo cuantitativo de corte transversal descriptiva, la población estará conformada por 80 adolescentes emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mijahuanga Perez, Janeth Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8495
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo Adolescente
Factores de riesgo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tendrá como objetivo determinar Factores asociados al embarazo en las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Consuelo de Velasco Piura, 2016, el estudio será de tipo cuantitativo de corte transversal descriptiva, la población estará conformada por 80 adolescentes embarazadas; la muestra con un margen de error del 5% será de 66 adolescentes a las que se aplicaran criterios de inclusión y exclusión; la recolección de datos se realizará mediante la técnica de la entrevista utilizando un cuestionario debidamente validado. Se utilizó el programa estadístico SPSS V. 22, para lo cual los datos fueron tabulados, en frecuencias y porcentajes. Se dio como resultado que en los factores de riesgo la edad predominante fue 17 a 19 años de edad con un 43.9% (29), de grado de instrucción nivel secundario con un 83.3% (55), además como ocupación de estudiante con un 90.9% (60) y de estado civil conviviente con un 51.5% (34), además de tipo de familia monoparental con un 59.1% (39), donde si había antecedentes de embarazos adolescentes en su entorno familiar con un 65.2% (43)y donde su mayoría vivían con sus madres con un 51.5 (34), como también la relación entre padre e hijas es regular con un 81.8% (54), además iniciaron su vida sexual entre la edad de 10 a 14 años con un 56.1% (37), tuvieron solo 1 pareja sexual con un 62.1% (41), una sola gestación con un 62.1% (41), no habiéndose encontrado antecedentes de abortos con un 74.2% (49), no usaron métodos anticonceptivos con un 81.8% (54), además si reciben apoyo económico tanto por su pareja como padres con un 87.9% y 78.8% respectivamente. Se concluye que los factores que influyen en el embarazo en adolescentes son: la edad, la ocupación, tipo de familia, inicio de la primera relación sexual, y el uso de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).