La capacitación empresarial en la gestión de las microempresas de Huaraz - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada "La capacitación empresarial en la gestión de las microempresas de Huaraz, 2017", tuvo como objetivo determinar la incidencia de la capacitación empresarial en la gestión de las microempresas. Siendo un estudio de tipo descriptivo, aplicada, no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11463 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11463 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Empresarial Gestión. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada "La capacitación empresarial en la gestión de las microempresas de Huaraz, 2017", tuvo como objetivo determinar la incidencia de la capacitación empresarial en la gestión de las microempresas. Siendo un estudio de tipo descriptivo, aplicada, no experimental y transversal. Que utilizó como técnica la encuesta y como instrumento al cuestionario, tuvo como población a todas las microempresas formales del Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) siendo un total de 121 empresas hasta el periodo 2017 y como muestra un total de 80 microempresas activas y habidas. Los resultados encontrados en la investigación demostraron que la capacitación empresarial es fundamental en la gestión de las microempresas de Huaraz, notándose que el 40% de encuestados indican que todo proceso de capacitación debe partir de un diagnóstico y cuadro de necesidades. El 42% de encuestados señalaron que debe existir un Plan de Capacitación donde se prevé todo lo necesario para dicha capacitación, así como otro 42% enfatizó que a nivel de gestión microempresarial debe elaborarse y desarrollarse un Plan Estratégico de Gestión, y el 45% indicaron que debe haber una gestión de financiamiento prioritariamente para conseguir una buena gestión empresarial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).