Capacitación Empresarial para la gestión administrativa de la empresa Molinos Maxi SRL, Chincha 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Tesis, se ha realizado teniendo en cuenta los estudios y el apoyo a las teorías de conocimiento de las variables de estudio Capacitación empresarial y Gestión Administrativa asignados en la empresa Molinos Maxi SRL en Chincha. Proponiéndonos como finalidad general determinar l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación empresarial Gestión administrativa Habilidades gerenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de Tesis, se ha realizado teniendo en cuenta los estudios y el apoyo a las teorías de conocimiento de las variables de estudio Capacitación empresarial y Gestión Administrativa asignados en la empresa Molinos Maxi SRL en Chincha. Proponiéndonos como finalidad general determinar la incidencia de la capacitación empresarial en la gestión administrativa de la empresa Molinos Maxi SRL en Chincha. El tipo de investigación es cuantitativa de diseño no experimental y de corte transversal, ya que se sostiene en la búsqueda de lo teórico en relación con la realidad y constituir una correspondencia entre las variables de estudio, contando con un diseño no experimental debido a que no se maniobraron las variables, de corte transversal en la medida a que los datos se toman en un solo momento, la población elegida fue de 50 trabajadores en vista de que ellos son los responsables de la parte operativa de la organización, se les aplico el instrumento cuestionario validado a través del juicio de expertos, se procesaron los datos a través del programa SPSS versión 25 asimismo se determinó la confiabilidad de los instrumentos mediante el uso del coeficiente del Alfa de Cronbach determinando una confiabilidad buena en ambos cuestionarios del mismo modo se aplicó la prueba de independencia de Chi2 que obtuvo como resultado que existe una dependencia entre las variables de (6,005a) con un nivel de significancia ( ≤ 0.050), concluyendo que existe relación entre nuestras variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).