Tecnología Cloud Computing en la calidad de enseñanza en docentes Posgrado Universidad San Pedro, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación "Tecnología Cloud Computing en la calidad de enseñanza en docentes Postgrado Universidad San Pedro, 2016", tiene como propósito determinar el efecto de las herramientas de Tecnología Cloud Computing en la calidad de la enseñanza. Para ello se planteó el Tipo de In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GIRON MEDINA, EDGAR ALFONSO
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16663
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:La presente investigación "Tecnología Cloud Computing en la calidad de enseñanza en docentes Postgrado Universidad San Pedro, 2016", tiene como propósito determinar el efecto de las herramientas de Tecnología Cloud Computing en la calidad de la enseñanza. Para ello se planteó el Tipo de Investigación Aplicada, en un diseño no experimental y transeccional, usando como población los Docentes de las Universidades de la Provincia de Sullana, y una muestra No probabilística intencionada por los 26 Docentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Pedro Filial Sullana (16 Maestros y 10 Doctores), la información se obtuvo usando la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó un Cuestionario Estructurado aplicado a los docentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Pedro Filial Sullana. Los resultados obtenidos nos indica que el 76,9% indica que las herramientas Cloud Computing ayuda a mejorar el proceso de enseñanza, el 42,3% suelen conocer la herramienta Google Drive, el 61,5% manifiesta que la herramienta OwnCloud si almacena información, el 23,1% conoce solo el Aula Virtual Tipo Blackboard, el 34,6% conoce la herramienta de Internet para hacer uso el Aula Virtual, el 73,1% necesitan capacitación para hacer uso del servicio OwnCloud, el 76,9% harían uso del servicio Owncloud de ser implementado, el 69,9% utilizarían las herramientas de Cloud Computing para su enseñanza, el 80,8% no cuentan con herramientas disponibles para el almacenamiento de la información realizadas en clases en los Laboratorios de la Universidad San Pedro Filial Sullana, el 76,9% les gustaría tener una Aula Virtual para el proceso de enseñanza, el 84,6% le interesaría tener una capacitación para hacer el uso de una Aula Virtual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).