Polifarmacia y adherencia al tratamiento en pacientes con DM2 atendidos en el policlínico Essalud \\"Juan José Rodríguez Lazo\\", Chorrillos - 2020
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación se enfocó en determinar la relación que existe entre la polifarmacia y cumplimiento del tratamiento en personas con DM2, atendidos en el policlínico de EsSalud \\"Juan José Rodríguez Lazo\\", Chorrillos - 2020. La investigación fue de tipo aplicativo, analí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20210 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La finalidad de la investigación se enfocó en determinar la relación que existe entre la polifarmacia y cumplimiento del tratamiento en personas con DM2, atendidos en el policlínico de EsSalud \\"Juan José Rodríguez Lazo\\", Chorrillos - 2020. La investigación fue de tipo aplicativo, analítico y prospectivo, y su diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La población lo conformó 720 pacientes ambulatorios y su muestra fue representada por 251 pacientes, a quienes se les aplicó un cuestionario y una ficha técnica de análisis de la polifarmacia y adherencia al tratamiento. El procedimiento de los datos se realizó a través de tablas y figuras estadísticas, y su análisis a través de la estadística descriptiva y para la prueba de hipótesis, se aplicó la estadística diferencial a través de Chi Cuadrado de Pearson. Los resultados, permiten concluir que con un nivel de significancia de 0.05 y un p valor de 0.000, se concluye que existe una relación significativa entre la polifarmacia y la adherencia al tratamiento en pacientes con DM2 del policlínico de EsSalud \\"Juan José Rodríguez Lazo\\", Chorrillos - 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).